miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº4190

Economía | 10 sep 2025

PyMEs en desgracia

Industricidio: advierten por la “gran crisis social” que se está gestando

“La receta para evitar más cierres y despidos pasa por aliviar la presión impositiva, bajar el costo energético y mejorar el acceso al crédito”, esgrimió el titular de IPA, Daniel Rosato.


El presidente de Industriales PyMEs Argentinos (IPA),  Daniel Rosato, se mostró escéptico con la promesa del presidente Javier Milei en cuanto a “corregir errores” y advirtió que “si no hay diálogo, el país va a profundizar la crisis industrial, económica y social”.

“Más de 15.850 empresas cerraron y 260 mil trabajadores perdieron su empleo hasta mayo de 2025”, graficó en base a datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. 

Además, “tenemos una cartera de empresas que ya están cerrando y en los próximos días se va a informar más sobre los despidos”.

“El ministro de Economía no sabe que en los últimos cuatro meses la energía eléctrica intensiva aumentó un 200 %” y “esto tiene un impacto directo en los costos y en la competitividad”, anexó el referente sectorial en declaraciones a Canal E.

Así las cosas, puso de relieve que “la receta para evitar más cierres y despidos pasa por aliviar la presión impositiva, bajar el costo energético y mejorar el acceso al crédito”.

Las importaciones crecieron un 34,7 % este año, y el superávit comercial se desplomó de 12 mil a 3.400 millones. No podemos competir si tenemos una sola empresa que nos vende la energía y nos aumenta cuando quiere”, describió Rosato.

Acto seguido, aseveró que “no hay previsibilidad, no hay seguridad jurídica, y así no se puede atraer inversión. Muchos inversores que habían apostado por la Argentina ya están abandonando el país”.

“El país puede enfrentarse a una gran crisis social si no se revierte este rumbo. El diálogo es esencial, es la única salida”, completó el titular de IPA.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias