miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº4190

Municipios | 10 sep 2025

Año electoral

Exintendente bahiense reconoció que el PRO está en fase de “extinción”

Se trata de Héctor Gay, electo este domingo como diputado provincial dentro de la alianza libertaria en la sexta sección. En diálogo con ANDigital, señaló que en la fuerza macrista “los votantes se fueron antes que los dirigentes”.


El exintendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, admitió el proceso de “extinción” que atraviesa el PRO y sostuvo que a la fuerza amarilla no le queda “demasiada alternativa” que acompañar a La Libertad Avanza.

Su palabra no es menor ya que milita en las filas macristas desde que se comprometió de lleno en la arena política en 2013, ocupando también una banca de legislador provincial para más tarde ser electo intendente bahiense en 2015, cargo que ocupó por dos periodos hasta 2023.

Ahora, Gay fue electo diputado provincial dentro de la Alianza LLA en la sexta sección electoral, con su tercer lugar en la lista acompañando a Oscar Liberman.

“El PRO está en una fase casi de extinción, no sé que va a pasar ahora”, se sinceró en diálogo con ANDigital.

En este tramo de la entrevista enumeró algunos inconvenientes a futuro: “Hay muchos problemas en la Ciudad de Buenos Aires, las elecciones de octubre van a ser importantes porque también se eligen senadores y Jorge Macri va a tener dos años de gestión con la Legislatura porteña adversa, y en el interior del país sobre todo, la realidad es que los votantes se fueron antes que los dirigentes”.

Encontraron tal vez en LLA, una forma de canalizar lo que en el PRO no se pudo. El PRO se volvió muy centralista con mucho entusiasmo en la Ciudad de Buenos Aires y algún distrito vecino, pero desamparando muchísimo el interior”, disparó.

“En estas elecciones particularmente todos los acuerdos fueron para ir con LLA bajo ese nombre y no del PRO”, insistió el exjefe comunal bahiense.

Así las cosas, evaluó que “el PRO hoy tiene que acompañar este proceso del Gobierno nacional, porque lo peor que nos podría pasar como país es que esto fracase”.

“No tenemos demasiada alternativa -describió-, porque cuando uno ve las cabezas del peronismo que hoy esta ganador en la Provincia es la misma gente de siempre, no hay una renovación que te genere esperanza”.

Como quedó dicho, Gay fue electo diputado provincial representando a la Alianza LLA en tercer lugar. En la ciudad de Bahía Blanca, se impuso la coalición por mas de 15 puntos sobre el peronista Alejandro Dichiara.

Acerca de esta jornada destacó que “la elección estuvo por encima de nuestras expectativas”, remarcando también, que en Coronel Rosales la diferencia fue por 22 puntos porcentual.

Se ganó muy bien en la sexta sección electoral, ganamos incluso en algunos distritos de manera sorpresiva, como Coronel Dorrego, donde el radicalismo hacia 30 años que no perdía”, ilustró sobre la perfomance de LLA.

En relación a lo que pasó en estas elecciones, en las que el Gobierno de Javier Milei fue duramente cuestionado por la población, Gay consideró que “hay un detalle de todos los análisis que se han hecho que es interesante, el peronismo no ha tenido mas votos que en otras elecciones”.

“Creo que lo que sucedió es que mucha gente desencantada en este ultimo mes con todo lo que pasó con desencuentros políticos y sospechas de corrupción, optó por no ir a votar”, sopesó.

Para Gay, no se trasladó todo ese desencanto hacia el peronismo, la gente desoyó el pedido de ir a votar del Presidente y decidió no asistir a la jornada cívica.

Para el dirigente no se ve en general que haya un voto que dice: “bueno me desencanté con esto y vuelvo a lo anterior, vuelvo al kirchnerismo”.

Esa gente que tenia pensado votar a LLA y no la convenció todo lo que ha pasado, directamente no fue a votar, esa es mi lectura”, subrayó.

“En épocas electorales, las acusaciones cruzadas y las operaciones para ensuciar al adversario cada vez son mas virulentas, pero al no haber respuestas contundentes del Gobierno en las dudas que invadieron la calle respecto a la honestidad de sus colaboradores, y por otra parte, mas allá de mantener el superávit fiscal, hubo otras cosas que impactaron en la gente, como el tema de la discapacidad puntualmente”, pormenorizó el legislador electo.

Nuevamente regresó a la reflexión inicial y remarcó que si este proceso que lleva adelante el Gobierno de Milei fracasa, “¿cuál es la salida? ¿Cuál es la alternativa? Hoy no se ve ninguna en la Argentina, hay algunos gobernadores dispersos, que son buena gente, buenos dirigentes, pero eso no alcanza como para decir que ante una eventual crisis hay alguna llave para salir adelante”.

“¿Dónde estamos parados hoy? Hay más cosas que me preocupan que las que me tranquilizan”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias