

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, sostuvo que las elecciones bonaerenses del domingo fueron “un llamado de atención muy fuerte” para el Gobierno nacional, al tiempo que sentó una tajante postura de cara a los comicios nacionales de octubre.
“Estuvo marcada por movilizaciones importantes desde los territorios. Trabajamos sobre nuestros electores para que fuesen a votar y expresasen su opinión, con lo cual es bien distinta a la elección de octubre. Ahora bien, creo que fue un llamado de atención muy fuerte para el Gobierno nacional, que tiene que tomar nota de esto”, puntualizó el alcalde.
En cuanto a la eventual reacción del Presidente, consideró en declaraciones a El Día que “rápidamente debería reestructurar el Gabinete nacional, recomponer la relación con las provincias y con los gobernadores”.
“Debería escuchar las grandes demandas que tenemos, como es el tema de los jubilados, tema la salud pública, la educación. El mismo Gobierno ha señalado que se han cerrado 45 mil PyMEs en nuestro país. El gobierno debería tomar nota de esto. Ojalá lo haga. No veo que lo esté haciendo, por lo menos por las primeras señales que ha dado”, acotó.
Por otra parte reconoció que el gobernador Axel Kicillof fue el gran ganador del domingo y luego evocó: “Esta propuesta de desdoblamiento se la escuché hace muchos años al intendente (de Berezategui, Juan José) Mussi”.
“Él fue un artífice en pensar en la autonomía de los municipios y que realmente deberíamos elegir en fechas distintas para que el vecino vote realmente las cuestiones de su comunidad. Y la verdad creo que hay un grupo de intendentes que tuvo una postura muy activa en este desdoblamiento, como fue el caso de Jorge Ferraresi o Mario Secco, que han trabajado en este sentido junto a otros muchos más”, ponderó.
Finalmente, rumbo a octubre, advirtió que “la lista de Fuerza Patria es la lista de La Cámpora y de Grabois y con ellos no vamos ni a la esquina”.
“Es una lista que no representa al territorio, que no representa a los municipios. Estoy alejado de La Cámpora hace muchos años y ahora le colocaron nuevos ingredientes como es Grabois. No sólo no la puedo acompañar, sino que no le puedo pedir a mis vecinos de Esteban Echeverría y de la Provincia que voten esa lista”, exclamó.
“Además, no está a la altura del peronismo, que debería ser una oposición seria, responsable, con propuestas. Como no nos sentimos representados, hemos armado una lista con base en el peronismo. Por otro lado, va a estar la lista de Espert y yo soy opositor al Gobierno nacional”, disparó..
Y remató: “No me he cruzado con peronistas que estén de acuerdo con esa lista. Nosotros estamos trabajando con sectores del radicalismo, independientes, que vienen del vecinalismo con los cuales estamos en contacto y abierto a toda la comunidad. Tiene que hacer un espacio político opositor abierto. Lo ponen a (Jorge) Taiana como cara visible, pero cuando mirás para abajo, hay gente que respeto en esa lista, pero también hay gente que no trabajó nunca. Queremos trabajo y producción, no gerenciamiento de planes sociales”.