jueves 11 de septiembre de 2025 - Edición Nº4191

Municipios | 11 sep 2025

Ecos de las elecciones

Intendente aliado animó a Milei a tener “empatía” y despejar sospechas de corrupción

Se trata del pringlense Lisandro Matzkin, cuya gestión fue revalidada fuertemente en las urnas. Dijo que “la democracia tiene que ser una lucha de ideas, no de egos y de agresiones”.


En dialogo con ANDigital, el intendente de la localidad bonaerense de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin, analizó los resultados de la elección provincial del ultimo domingo y demandó del Gobierno nacional, mas empatía con la gente que atraviesa con dificultades un proceso económico de ajustes para conseguir mejorar los niveles de pobreza y exclusión.

“Creo que el Presidente tiene claro el rumbo que tiene que llevar adelante. Tomó una decisión de sostener el superávit fiscal a cualquier costo porque esta convencido de que si hay superávit fiscal las variables macroeconómicas se ordenan, es el plan que esta ejecutando para bajar la inflación y la pobreza, está esperando buenos resultados”, puntualizó.

De todos modos, sostuvo que “el tema es el mientras tanto, cómo sobrevivir para ver los resultados de una reactivación, necesita y busca pasar de un modelo estatista donde el Estado proveía todo con el riesgo de una hiperinflación, a un concepto económico completamente distinto”.

Según Matzkin, eso lleva un tiempo de espera, pero hay gente que no esta en condiciones de soportar esa condición, gente que no puede llevar el día a día económicamente.

“¿Qué es lo que a mi me parece que hace falta para superar este tránsito hasta que se vean los resultados? Más empatía, más cercanía, más comprensión y no necesariamente librar todas las batallas que se le ponen por delante, algunas hay que entenderlas, hay que acompañarlas o hay que dejarlas pasar”, recomendó.

Sobre las sospechas de corrupcion dentro del Gobierno, dijo que “todo el electorado que acompañó en su momento a La Libertad Avanza, al PRO y a la UCR, pretende republicanismo y por lo tanto transparencia; para toda esa gente no sólo hay que serlo, sino que también hay que demostrarles que se es transparente”.

“Se decía que el kirchnerismo se llevaba un 15 % y que algunos funcionarios de Milei pedían el 3 por ciento. No tiene que haber ni 15 % ni 3 %, en democracia eso es inadmisible”, lanzó el alcalde pringlense.

“Por lo tanto, es recontraimportante, llevarles transparencia y claridad de esta situación de sospechas a los argentinos. Yo confío que el Presidente pueda llevar esa tranquilidad y esa transparencia a nuestros electores, que va a hacer que vuelvan a confiar y que en octubre y vayan a votar”, completó el concepto.

En ese tono, Matzkin recordó que viene diciendo desde que hace política, que “la grieta le hace muy mal al país. En ambos sectores hay gente buena y gente no tan buena, la democracia tiene que ser una lucha de ideas, no de egos y de agresiones”.

Los resultados de la elección local

En estos comicios del 7 de septiembre, la coalición que agrupaba varios partidos como “Juntos por Pringles”, entre ellos el vecinalismo Compromiso Pringles, parte de la UCR, PRO y MID, decidieron sumarse a la Alianza LLA con muy buenos resultados.

“Nosotros esperábamos un amplio apoyo a la gestión y se dio lo que vemos día a día. Gran parte de la gente nos acompaña, por supuesto con espíritu critico a querer mejorar ciertas cosas, pero nos siguen dando un fuerte crédito de confianza”, explicó Matzkin.

La elección del último domingo dejó un indice cercano al 50 % de los pringlenses acompañando lo hecho por el intendente en los casi seis años de mandato frente a la comuna.

En este sentido, indicó que “estamos más que satisfechos, conseguimos los objetivos perseguidos previamente, que era conseguir las cuatro bancas del Concejo Deliberante y las tres del Consejo Escolar que poníamos en juego en esta elección”.

La Alianza LLA a la que adhirió Matzkin, sacó 20 puntos de diferencia a Fuerza Patria y 30 puntos al tercero en discordia, Somos Buenos Aires. (LLA 48,1 %, Fuerza Patria 26,9 %, Somos Buenos Aires 18 % y FIT 7,1 %).

Sobre diez cargos en juego, la Alianza LLA obtuvo siete (cuatro concejales y tres consejeros escolares), dos concejales fueron para Fuerza Patria y un concejal para Somos Buenos Aires; en tanto el Frente de Izquierda (FIT), no pudo revalidar los dos cargos que tenían desde 2021, por lo que ya no tendran representacion legislativa en Pringles.

Para el alcalde, la dispersión de fuerzas que se evidenció en la elección provincial, fue la principal causa para que la alianza PRO-LLA tuviera una derrota tan categórica.

En relación al pobre desempeño de la LLA en el territorio bonaerense, el intendente pringlense señaló que “en la Provincia para ganar hay que sumar, no dividir las fuerzas. Yo lo vengo repitiendo en público y en privado, el la provincia el kirchnerismo tiene una estructura muy fuerte y una maquinaria muy aceitada, sobre todo en el conurbano y cuando la ponen en marcha, les asegura si les va mal un 40 % de piso y cuando les va bien 46/47 % de techo”, ilustró.

Luego interpretó que “para superar esos niveles, la dispersión de todo el arco opositor conspira contra las posibilidades de triunfo; hay que tratar de aglutinar con los que tienen un pensamiento similar, eso es un proceso de construcción”.

Ademas puntualizó que votó un 12 % menos de los que votan habitualmente en una elección legislativa. “Además hubo dispersión del arco opositor en la provincia de Buenos Aires, mas allá de que el grueso lo aglutinó LLA, sí había otras ofertas relativamente similares  y se tendría que haber trabajado para ir en conjunto”.

Lo puntual luego del resultado electoral es ¿cómo queda parado el municipio que concretó una alianza con LLA respecto al Gobierno de provincial. Puede seguir teniendo la buena relación que se observaba con el gobernador y gran parte de sus funcionarios?

Al respecto, señaló seguro: “Yo tengo una relación buena y fluida con el gobernador, de hecho -reveló-, tuvimos un pequeño contacto de mensajes por WhatsApp en muy buena sintonía. Con Carlos Bianco (ministro de Gobierno), con Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura y Servicios Públicos), con los diferentes funcionarios que he tratado la relación va a seguir siendo buena porque yo represento a todos los pringlenses”.

“No represento un solo partido y me sigo manejando de la misma manera, de manera diplomática, respetuosa, no soy agresivo contra la provincia ni tampoco lo he sido contra la Nación; sí planteo mis ideas, que es lo que yo pienso, digo lo que yo pienso pero no agredo a los demás, así llevo mi gestión”, ponderó.

Regresando a su apreciación de cómo llevar adelante una política efectiva con esta alianza, reclamó que “de Provincia y de la Nación, hay bajar los niveles de conflictividad de las partes y plantear los debates ideológicos y posturas culturales. Lo que cada uno interpreta de cuál tiene que ser el rol del Estado, la economía, y todo lo que pensamos como tiene que ser el país, hay que debatirlo y que la gente elija”, concluyó Matzkin.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias