

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración formal de la Escuela Secundaria N.º 58 en el municipio de San Martín. Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Fernando Moreira; el dirigente Jorge Taiana; y la directora de la institución, Cecilia Bogado.
La Escuela Secundaria Nº 58 de San Martín tiene un nuevo edificio y completa el Polo Educativo del Barrio Libertador, que llevamos adelante con @OpisuPba, para que los pibes y pibas puedan realizar su recorrido escolar en instalaciones dignas.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 12, 2025
Esta obra forma parte de un plan… pic.twitter.com/lP7sFs86nX
En ese marco, Kicillof destacó que “esta escuela secundaria en San Martín forma parte de un plan de infraestructura que presentamos ni bien asumimos en la Provincia y que nos permitió ya construir 287 nuevos edificios educativos”.
“En este contexto, sabemos que es aún más importante: ante un Gobierno nacional que no escuchó a las urnas y vetó la ley de financiamiento universitario, demostramos con hechos que siempre vamos a defender de manera inclaudicable a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles”, agregó.
A partir de una inversión de $ 1.933 millones del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), se dio respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas del barrio Libertador, que hasta el momento no contaba con oferta del nivel secundario. Funciona en el mismo predio de la Escuela Primaria N.º 87 y cuenta con seis aulas, talleres y un sector de vestuarios.
Al respecto, Magario señaló que “mientras la ausencia del Gobierno nacional impacta negativamente en el desarrollo de nuestras comunidades, nosotros estamos comprometidos con el acceso a la educación pública para que más de 5 millones de estudiantes tengan la oportunidad de formarse”.
“Sabemos que falta mucho por hacer y vamos a seguir reclamando los fondos que les corresponden a los bonaerenses: con los $12 billones que Milei le adeuda a la Provincia podrían construirse más de 5 mil nuevas escuelas”, indicó la dirigente oriunda de La Matanza.
En tanto, Taiana expresó que “esta inauguración es el resultado de un Estado provincial que está presente en los barrios porque comprende que sin educación pública no hay futuro para nuestro pueblo”.
“Esta escuela se construyó a pesar de todas las dificultades que implica tener un Gobierno nacional que está en contra de la obra pública: se pudo hacer porque aquí estamos convencidos de que la función de las y los gobernantes es trabajar para mejorar las condiciones de vida de los argentinos”, añadió el aspirante parlamentario de Fuerza Patria.
Durante la jornada, se hizo entrega de 600 guardapolvos, 180 sillas y 90 mesas para instituciones educativas del distrito, producidas por internos del Polo Industrial Textil de la Unidad Penitenciaria N°37 de Barker y del Polo Industrial de Mobiliario Escolar de la Unidad Penitenciaria N.º 57 de Campana.
“Estamos distribuyendo guardapolvos y mobiliario que fueron elaborados por internos en los talleres de nuestras unidades penitenciarias como parte del programa ‘Más Trabajo, Menos Reincidencia’”, sumó el gobernador.
También ponderó que “la articulación entre diferentes áreas de Gobierno nos permite generar estas políticas que generan trabajo para prevenir el delito y, al mismo tiempo, dar respuestas a las necesidades de los pibes y pibas de las escuelas bonaerenses”.
El pueblo bonaerense dejó un mensaje claro: la educación pública no se toca. Pero para proteger este derecho también necesitamos que el 26 de octubre se fortalezca el Congreso con legisladores comprometidos con la educación, la universidad y el federalismo. Eso es lo que… pic.twitter.com/Djp90A0Gox
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 12, 2025
Por su parte, el intendente Moreira remarcó que “hoy es un día de celebración para todos los que estamos orgullosos de la educación pública y creemos en un Estado presente, cercano y eficiente”.
“Este polo educativo fue una demanda de nuestra comunidad durante muchos años y hoy es una realidad gracias a un Gobierno provincial sensible, que pone al bienestar de nuestro pueblo en el centro de sus prioridades”, completó el jefe comunal.
Ya en torno electoral, Kicillof aseveró que “Vamos a trabajar para que en las elecciones del próximo 26 de octubre quede claro nuestro mensaje: hay que llenar el Congreso nacional de diputados y diputadas que estén dispuestas a pelear para cuidar y defender la educación pública”.