sábado 13 de septiembre de 2025 - Edición Nº4193

Política | 13 sep 2025

Legislativas 2025

Con el veto de Milei en agenda, CFK recibió a candidatos de Fuerza Patria

Los postulantes parlamentarios por la Ciudad expresaron su “compromiso irrenunciable” con la educación pública y analizaron la estrategia a implementar para reflotar la Ley de Financiamiento Universitario.


La dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este viernes a los principales candidatos a legisladores nacionales de Fuerza Patria por la Ciudad de Buenos Aires para “analizar” el impacto del veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

De la reunión tomaron parte los postulantes a senadores nacionales Mariano Recalde y Ana Arias y los postulantes a diputados nacionales Itai Hagman y Lucía Cámpora.

“Desde que comencé en la militancia estudiantil y universitaria hasta el Congreso, siempre defendimos la educación pública y lo seguiremos haciendo”, aseguró el candidato a diputado nacional, Itai Hagman.

En igual tono, el dirigente de Patria Grande sostuvo que “es un compromiso de los que integramos Fuerza Patria. El 26 de octubre queremos sumar bancas en el Congreso para frenar el ajuste”.

Por su parte, Recalde recalcó: “Hace años que doy clases en la UBA y en otras universidades públicas y conozco las realidades presupuestarias que atraviesan. Por eso mi compromiso con la educación pública, al igual que el que tienen los candidatos de Fuerza Patria, es irrenunciable”.

“El 26 de octubre necesitamos más bancas para frenar el ajuste y los atropellos de Milei”, sentenció.

En tanto, Cámpora reflexionó: “Como egresada de la UBA y militante universitaria sé que defender la universidad pública y democratizar el acceso a más pibes y pibas de cada rincón de nuestro país es defender el futuro y la soberanía”.

“Nuestros legisladores tienen el compromiso de rechazar este veto de Milei, el mismo compromiso que tenemos todos y todas los que integramos las listas de Fuerza Patria”, cerró.

Finalmente, Arias enfatizó: “Como decana de la Facultad de Sociales de la UBA conozco de primera mano la difícil situación que atraviesan las universidades nacionales, los docentes y no docentes”.

“Me sumé a Fuerza Patria como candidata porque sé que los candidatos y candidatas que integramos las listas vamos a defender en nuestras bancas a la universidad y la educación pública. Ese es nuestro compromiso”, completó.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias