

La Junta Electoral bonaerense comenzó este lunes con el escrutinio definitivo de las elecciones provinciales y ya se sienten los nervios en varios distritos donde las diferencias entre candidatos fueron mínimas. Doce municipios concentran la atención por la estrecha pelea entre fuerzas políticas y la posibilidad de definir quién se queda con las bancas en el Senado de la Séptima Sección.
En Suipacha, Potencia aventaja por apenas 15 votos a Fuerza Patria, mientras que en Tandil la diferencia entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza es de solo 192 sufragios. General Alvarado tampoco escapa a la paridad: Fuerza Patria ganó por 145 votos frente al oficialismo local, dejando todo abierto para la confirmación del escrutinio definitivo.
Otros municipios donde la pulseada fue al límite incluyen Carmen de Areco, Roque Pérez y Las Flores, donde los márgenes entre las principales fuerzas políticas no superan los 140 votos. Lobería, Pellegrini, Maipú, General Lavalle, Florentino Ameghino, Hipólito Yrigoyen y Azul también mostraron resultados ajustados, marcando la importancia de cada mesa para definir los números finales.
En la Séptima Sección, la contienda por las bancas del Senado tiene a Fuerza Patria como favorita, superando el piso del 33,33% y perfilándose para quedarse con las tres bancas. Sin embargo, La Libertad Avanza no baja los brazos: Alejandro Speroni, su primer candidato, logró 32,84% de los votos y aún pelea por acceder a una banca revisando actas y sumando cada sufragio posible.
El intendente Julio Alak destacó el rol de la Justicia y la “ejemplar realización de las primeras elecciones no concurrentes” en la provincia. “La perfecta realización del procedimiento electoral muestra, una vez más, la eficiencia y jerarquía del Poder Judicial de la Provincia y de los órganos de la Constitución”, remarcó en su cuenta de Twitter. Alak señaló que este procedimiento autónomo quedará en la historia bicentenaria de los bonaerenses, consolidando la transparencia del proceso y la confianza en los resultados finales.