domingo 14 de septiembre de 2025 - Edición Nº4194

Política | 14 sep 2025

Ecos de las elecciones

Stolbizer: “Milei no receptó nada del mensaje que la gente le dio”

La líder del GEN consideró que “lo peor del Gobierno no fue el resultado sino la muy mala reacción”. Además, sostuvo que la administración libertaria “todavía no llegó a su piso”.


La diputada nacional por Encuentro Federal y candidata renovar su banca por Provincias Unidas, Margarita Stolbizer, analizó la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y apuntó contra el presidente Javier Milei por haber “nacionalizado una campaña que el gobernador se había ocupado de provincializar”.

Creo que lo peor del Gobierno no fue el resultado sino la muy mala reacción. Hay un error que lo lleva a toda esta catarata que es haber nacionalizado una campaña que el gobernador de la provincia  se había ocupado de provincializar. Fue Milei quien la nacionalizó y quien carga con el fracaso y la derrota estrepitosa que tuvieron”, evaluó la líder del GEN.

Además, sostuvo que “la mesa que hicieron da risa sentando a los mismos de siempre. Y lo peor es la falta de reacción frente a lo que está pasando con la gente que no lo votó y hacen en la semana estos tres vetos. No receptó absolutamente nada del mensaje que la gente le dio”.

Creo que todavía el Gobierno no llegó a su piso, les puede ir peor, pero tampoco creo que haya que subestimar las cuestiones, a ellos ni a la gente que es bastante volátil”, advirtió Stolbizer en declaraciones a la AM 750.

Por otra parte, juzgó que “el gran triunfo de Kicillof se debe, en gran medida, a su diferenciación con el kirchnerismo. Jugó una batalla interna pero contó con el apoyo de todos los intendentes y eso fue muy contundente”. 

Tuvo un error en esa última parte de su discurso cuando dijo que Cristina está injustamente presa, y la vuelve a subir al escenario en este nuevo intento de polarización con el Gobierno”, anexó la legisladora.

En tanto, consignó que “la elección de octubre es totalmente diferente y nosotros creemos que la irrupción de Provincias Unidas en Buenos Aires nos potenciará como parte de un proyecto nacional”.

“Lo que nosotros venimos planteando es discutir un proyecto de país, que es lo que no discuten las otras dos alternativas: el discurso del kirchnerismo está muy centrado en denunciar la persecución política a Cristina Kirchner, mientras que en el Gobierno hablan de operaciones. Ninguno discute un proyecto de país, hacia dónde vamos, cómo llevar adelante un modelo de desarrollo en Argentina”, aseveró.

Por último, la parlamentaria opositora manifestó que “el problema central pasa por la economía pero no de la que habla Milei, sino la del bolsillo. Cómo resolvemos a la gente el tema de empleo y salario. Está claro que a la gente no le alcanza que le digan que la inflación es de dos puntos cuando llega al día 15 o 20 del mes. Para eso hay que volver a la institucionalidad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias