lunes 15 de septiembre de 2025 - Edición Nº4195

Economía | 15 sep 2025

Incertidumbre

Según Redrado, “con el equilibrio fiscal no llenás la heladera”

El expresidente del BCRA consideró que “de eso se trata lo que debe plantear el equipo económico”. Agregó que “hay que mostrar el color del dinero. Que se vea que tienen los billetes suficientes para que el mercado no se anime”.


El extitular del Banco Central, Martín Redrado, manifestó que la autoridad monetaria debe demostrar que tiene “capacidad de fuego” para intervenir en caso de que el dólar se acerque al techo de la banda.

“¿El FMI los dejará usarlo? El equipo económico me dijo ‘despreocupate’. Habrá que verlo”, deslizó en declaraciones a LN+.

En tanto, consideró que el Gobierno de Javier Milei perdió dos oportunidades de hacerse de divisas, dado que en los primeros ocho meses del año el campo liquidó US$ 20.000 millones, mientras que en el llamado “trimestre de oro” —abril, mayo y julio— ingresaron otros US$ 11.000 millones. Sin embargo, el BCRA “no compró ni un dólar. Fueron dos errores autoinfligidos”.

“Se terminó el período de vacas gordas. Sabemos que en el segundo trimestre el campo liquida la cosecha gruesa. Luego queda el remanente”, describió Redrado.

Acto seguido, planteó que “cuando el dólar varía, lo que hacen el hombre y la mujer del campo es no liquidar. Esperan un mejor precio. Es una cuestión de incentivos”.

“¿Cuándo empieza a comprar insumos para la próxima cosecha? En octubre. Entonces, hay que tener cuidado con los próximos 15 días de septiembre. Todavía hay sequía por parte del campo. En octubre, si se estabiliza el tipo de cambio, podría haber una liquidación de US$ 10.000 millones que alivie la tensión”, matizó.

Asimismo, indicó que “cuando hay tensión cambiaria, lo que se necesita es que el BCRA muestre su poder de fuego. Hay que mostrar el color del dinero. Que se vea que tienen los billetes suficientes para que el mercado no se anime. El equipo económico no ha mostrado ese poder de fuego que supuestamente tiene”.

Hubiera sido mejor que lo mostrara antes, nos evitábamos la subida fenomenal de la tasa de interés. Pero está claro que, antes del 26 de octubre —o después, si hay un resultado favorable— se va a testear el techo de la banda”, puntualizó.

En igual tesitura, advirtió que “tenés que estar preparado para que se toque el techo de la banda y responder. Hasta ahora, el problema que tenés es que mucha de la liquidez que tiene el Banco Central son dólares que le prestó al Ministerio de Economía y al Tesoro Nacional, pero son dólares que le prestó el Fondo Monetario”. 

De cara a lo que se viene, Redrado juzgó que “el equipo económico debe atender al empleo y a la producción. Tiene que empezar a controlar la agenda productiva en Argentina. No alcanza solo con el equilibrio presupuestario y la desregulación”.

“Lo que viene son dos pilares fundamentales: el equilibrio de las cuentas públicas, un BCRA que no financie al sector público y que no emita papelitos de colores. Sobre eso hay que construir, en un mundo que necesita lo que Argentina tiene para ofrecer. De eso se trata la segunda etapa”, remató.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias