lunes 15 de septiembre de 2025 - Edición Nº4195

Municipios | 15 sep 2025

48ª Edición

Fiesta Provincial del Inmigrante: la Llama Votiva volvió a brillar en Berisso

La antorcha, fue trasladada desde la Colectividad Helénica y Platón por jóvenes integrantes de las colectividades, quienes recorrieron las sedes y puntos donde se ubicaron las distintas entidades.


Este domingo por la tarde, se vivió uno de los momentos más emotivos e importantes de la 48ª Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso, la tradicional Posta y el Encendido de la Llama Votiva.

La actividad comenzó en la sede de la Colectividad Helénica y Platón, con un acto encabezado por el intendente, Fabián Cagliardi y el presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE), Germán Boland. También estuvieron presentes la embajadora y el embajador provincial del Inmigrante y Nacional de la Inmigración, Mora Dowling y Leandro Ponce, respectivamente; la vice embajadora, Victoria Ochoa Di Pasquasio; y el vice embajador, Joaquín Dos Santos Desantis.

La ceremonia, inició con la entonación del Himno Nacional y el Himno de Berisso, en la voz de Gabriela Bullich. Posteriormente, Ángela Gentilli, dio la bienvenida y efectuó un repaso sobre la historia del encendido de la antorcha olímpica y su significado en el marco de la Fiesta Provincial del Inmigrante: “el fuego simboliza la continuidad, la unión entre los atletas. La luz que no cesa recorrerá la calle de Berisso y la protegerá”.

En la oportunidad, participaron también la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Aldana Iovanovich; el presidente de la colectividad anfitriona, Jorge Colovos; junto a autoridades del Municipio; de las colectividades; de la AEE; fuerzas de seguridad; instituciones; concejales; vecinos y vecinas de la ciudad; los Bomberos Voluntarios de Berisso; los y las Representantes Culturales juveniles e infantiles y sus abanderados. 

La antorcha, fue trasladada desde la Colectividad Helénica y Platón por jóvenes integrantes de las colectividades, quienes recorrieron las sedes y puntos donde se ubicaron las distintas entidades.

El circuito culminó con el encendido de la lámpara votiva en el Monumento a los Inmigrantes, ubicado en el Parque Cívico, a cargo de Aníbal Guaraglia y Carlos Sosa, creadores de la letra y la música del Himno a Berisso, respectivamente. 

“Cuando comienza este mes, creo que todos sentimos una mezcla de sentimientos únicos y creo que a todos nos pasa algo parecido. Eso me parece que tiene que ver con el sentido de pertenencia que tenemos para con esta Fiesta y nuestra ciudad”, expresó Cagliardi.

Asimismo, remarcó la importancia de Berisso como hogar para esos inmigrantes que llegaron hace muchísimos años y convocó a “seguir manteniendo viva estas costumbres”.

Por su parte, Boland manifestó que “la llama representa la memoria de nuestros inmigrantes, la unión entre cada una de las colectividades y la esperanza que hay en nuestros jóvenes. Todas las instituciones debemos trabajar en conjunto para seguir manteniendo esa llama viva”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias