lunes 15 de septiembre de 2025 - Edición Nº4195

Política | 15 sep 2025

Obcecado

Provincia le pide a Milei “que respete la Constitución y escuche al pueblo”

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, advirtió que el veto a los ATN “es de una enorme gravedad porque ataca al federalismo y a la autonomía de las provincias”. 


El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, destacó la “transparencia” de las elecciones provinciales de medio término, al tiempo que renovó cuestionamientos al rumbo de la administración libertaria a nivel nacional.

“El último 7 de septiembre tuvimos una elección histórica. A pesar de todos los pronósticos negativos que se hicieron desde diferentes sectores, todo el proceso electoral funcionó de manera perfecta, con transparencia y celeridad en la obtención de resultados”, exclamó el funcionario, para luego felicitar y agradecer “a cada uno de los actores involucrados”. 

Por otra parte, manifestó que “frente al veto del Gobierno nacional a las leyes de emergencia en pediatría, financiamiento universitario y reparto de los ATN, desde la Provincia le exigimos al Presidente que respete la Constitución y escuche al pueblo”. 

“Los y las bonaerenses han expresado en las urnas que están en contra de las políticas de ajuste y de ataque a los más vulnerables”, sentenció.

En igual sintonía, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, consignó que “el veto del Gobierno nacional a la ley que determinaba la distribución automática de los fondos de ATN es de una enorme gravedad porque ataca al federalismo y a la autonomía de las provincias”. 

“El proyecto surgió del consenso histórico entre los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad y fue sancionado por mayoría en el Congreso. Solicitamos al Gobierno nacional que revierta esta decisión y que modifique sus políticas económicas para generar un desarrollo inclusivo y equitativo en todo el territorio nacional”, cerró el titular del Palacio de Hacienda.

También presente en la conferencia de prensa, el titular de la cartera sanitaria, Nicolás Kreplak, expuso que “el deterioro que está sufriendo el Hospital Garrahan en este tiempo va a tomar muchos años de trabajo y de esfuerzo para poder ser revertido”. 

“Creemos que para el mantenimiento de un sistema de salud que acompañe y cuide las necesidades de nuestra población, es necesario que los legisladores vuelvan a sancionar la ley de Emergencia Pediátrica y que toda la comunidad sanitaria acompañe el reclamo de las y los trabajadores”, puntualizó. 

Acto seguido, recordó que “hace dos años tuvimos la epidemia de dengue más grande de la que se tenga registro en América Latina y coincidió con el inicio de este Gobierno nacional que no tomó ninguna medida al respecto”

“Así como nos comprometimos en aquel momento, hoy la provincia de Buenos Aires está relanzando la campaña de vacunación: en el día de hoy (lunes) emitimos 22 mil turnos. Además, pueden inscribirse en ‘Mi Salud Digital’ las personas de entre 15 y 59 años para recibir la primera dosis”, completó. 

Por último, el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Alejandro Villar, manifestó que “la ley de financiamiento universitario que el Gobierno nacional vetó intentaba llevar soluciones ante la situación crítica que viven las universidades en cuanto a su correcto funcionamiento, los salarios de sus trabajadores y el sistema de becas que otorga a los estudiantes”. 

Así las cosas, convocó “a todos a participar el próximo miércoles de la marcha en rechazo a este veto en distintos puntos del país: la sociedad argentina va a demostrar que sigue defendiendo la educación pública”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias