

El INDEC dio a conocer este lunes la valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia correspondiente a agosto.
Se trata del índice oficial que incluye el costo de los bienes y servicios para el cuidado de bebés, niños y adolescentes, de acuerdo a la segmentación etaria.
A saber, la canasta de crianza durante el octavo mes de 2025 se valorizó en $ 432.161 para menores de 1 año; $ 513.406 para infantes de 1 a 3 años; $ 430.996 para los tramos de 4 y 5 años; y $ 542.183 para niños, niñas y adolescentes de 6 a 12 años.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 15, 2025
La canasta de crianza durante agosto de 2025 se valorizó en:
- $432.161 para menores de 1 año.
- $513.406 para infantes de 1 a 3 años.
- $430.996 para los tramos de 4 y 5 años.
- $542.183 para niños, niñas y adolescentes de 6 a 12 años.
🔗 https://t.co/pTuS7yAvmy pic.twitter.com/UJknwheDaK
La canasta de crianza fue creada con el objetivo de situarse como una referencia en litigios para la Justicia de Familia a la hora de fijar las cuotas alimentarias que los padres deben abonar para cubrir las necesidades de sus hijos.
El índice se confecciona de acuerdo con los lineamientos del documento Costo de consumos y cuidados de la primera infancia, la niñez y la adolescencia.
La canasta incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, así como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.
Para el cálculo del costo de los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes se toma el valor mensual de la canasta básica total del Gran Buenos Aires que difunde todos los meses el INDEC para la medición de la pobreza.
Dentro de la canasta básica se contempla tanto el costo de adquisición de los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos energéticos mínimos, como el de los bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda).