

Con destacado paso previo por festivales y ciclos, este viernes a las 20.15 horas desembarca en el Cine Gaumont con una única función el documental Ensenada 55, de Hugo Crexell.
1955. Un país en crisis. Un golpe de Estado. Un bombardeo que la historia prefirió callar. La ciudad de Ensenada se transforma en un campo de batalla.
Setenta años después, el director reconstruye aquellos días a través del relato de su padre quien participó en el ataque.
La búsqueda lo lleva a recorrer el territorio, siguiendo las huellas de una verdad esquiva. En el camino, conoce a Rodolfo, hijo de un trabajador ferroviario muerto por una esquirla.
Una película sobre la memoria, las ausencias y las heridas que el tiempo no logró cerrar.
El film cuenta con los testimonios de: Marta Susana Lucero, Guillermo Povalej, Emiliano Segovia, Rodolfo Ortiz, Gogo Morete, Raúl Corzo, Rita Vitali, Domingo Marrafini, Filomena Bologna, Jorge Demarco, Mónica Demarco y Claudio Tagliabue.
“El proceso de realización de esta película llevó siete años. Desenterramos testimonios ocultos y archivos olvidados. Barrios destruidos por las bombas. Familias desmembradas. La Marina contra el resto las fuerzas de seguridad”, describe Crexell.
E inquiere: “¿Por qué se había ocultado durante tantos años que hubo una suerte de guerra civil? ¿Por qué invisibilizar a los muertos de aquellos días?”.
“A medida que avanzábamos, me di cuenta de que detrás del ‘golpe incruento’ que derrocó a Juan Domingo Perón, se revelaban no sólo hechos ocultos de aquellos días, sino también cicatrices emocionales y sociales que perduran hasta hoy”, sentencia el realizador.