jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº4198

Política | 18 sep 2025

Legislatura bonaerense

Diputados volvió al ruedo y aprobó la ley de los acompañantes terapéuticos

La Cámara baja sesionó luego de cuatro meses. También se trató, entre distintos expedientes, la norma que protege a usuarios y consumidores de tarjetas de crédito y débito, con el fin de resguardar la seguridad y los datos personales, y así evitar estafas y robos.


Con una agenda carga de iniciativas la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, presidida por Alexis Guerrera, volvió a sesionar este jueves luego de cuatro meses.

Finalizado el proceso electoral y el escrutinio definitivo en territorio bonaerense, los diputados bajaron al recinto para votar distintos expedientes.

En primer término, se aprobó el proyecto de ley que reglamenta la actividad profesional del acompañante terapéutico como trabajadora en el área de salud y los derechos humanos, promoviendo la “jerarquización de la profesión”.

También se sancionó la ley que protege a los usuarios y consumidores de tarjetas de crédito y débito, con el fin de resguardar la seguridad y los datos personales, y así evitar estafas y robos.

Otras de las normas sancionadas fueron el proyecto que establece un régimen de regularización de aportes del personal del Instituto de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires, al igual que la creación de una campaña de difusión a la comunidad orientada a explicar los efectos nocivos de la exposición a las pantallas en niños y niñas de hasta 12 años.

Además, la Cámara baja trató la iniciativa que regula la instrucción básica en RCP para progenitores de personas recién nacidas en situación de alto riesgo.

La regulación del funcionamiento de establecimientos convivenciales, que integran el sistema de protección integral y el cuidado de niñas, niños y adolescentes, fue otra iniciativa debatida en el recinto.

A su vez, aprobaron el proyecto de ley que crea el Registro provincial de datos genéticos de cadáveres o restos cadavéricos no identificados en el ámbito del Banco de datos genéticos de la Suprema Corte de Justicia.

En el inicio de la jornada, juró como diputado Ariel Hernán Moreno, tras la renuncia de Guillermo Pacagnini.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias