

El presidente Javier Milei habló este viernes en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde se refirió a la tensión financiera por la suba del dólar y denunció una maniobra opositora en contexto de campaña.
Al pronunciarse sobre la disparada del dólar y la ruptura del techo de la banda, que obligó al Banco Central a intervenir y vender reservas, Milei sostuvo que el riesgo país –arriba de 1.400 puntos- aumenta por “pánico político”.
“Hay un empecinamiento por destruir todo lo que hemos construido, la parte irracional de la política lo único que intenta es romper el equilibrio macroeconómico y por eso sacaron más de 40 leyes en contra”, analizó, tras el rechazo contra los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario, Emergencia Pediátrica y Aportes del Tesoro Nacional.
"Por eso era tan genial el ejemplo que había hecho Alfredo Casero"
— Corta (@somoscorta) September 19, 2025
Javier Milei comparó la "restricción presupuestaria" con la analogía que hizo el comediante sobre el flan.https://t.co/UgSv4IW2UV pic.twitter.com/KZ5gVDxaIJ
En ese momento, lanzó una humorada y citó una recordada frase del actor Alfredo Casero: “Pareciera que la política argentina está empecinada en eso: ‘¡Quiero Flan!’”, ironizó.
Respecto a la compleja situación social, el mandatario reconoció que “tener 30% de pobres es algo hiperdoloroso”, pero planteó: “¿Qué hacemos? Y yo diría ‘no aflojemos, sigamos para adelante”.
“¿Falta un montón? Sí, pero hemos logrado un montón y hay que hacer que valga la pena todo ese esfuerzo, hay que seguir adelante”, insistió.
Por otra parte, el mandatario se refirió a quienes le piden una autocrítica: “¿Qué quieren que escuche? La receta que fracasó durante cien años. ¿Qué quieren? Que volvamos al déficit fiscal, a la emisión monetaria, al descontrol cambiario monetario, ya sabemos qué es esa receta”.
“Quieren romper todo para conseguir un mejor resultado electoral, no nos vamos a rendir de ninguna manera, no vamos a cesar en esa tarea de ninguna manera”, profundizó Milei.
Y cerró con un enunciado en clave electoral. “No tengan dudas de que si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta, vamos a salir y la Argentina va a ser grande nuevamente”, finalizó.