

La Asociación de Trabajadores del Estado advirtió que “el Gobierno nacional continúa sin encontrar el rumbo” y “durante la última semana la crisis económica se agudizó a partir de un dólar que sigue en aumento a pesar de la intervención estatal y un riesgo país que trepó por encima de los 1400 puntos”.
“La suba precipitada del dólar termina de destruir los salarios, la pérdida del poder adquisitivo se agrava. Las empresas, para cubrirse de la devaluación, están remarcando hasta los productos de primera necesidad. Suben los precios de bienes y el costo de los precios mayoristas y minoristas. Lo único que no sube son los salarios”, expresó el secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar.
En tanto, expuso que “sin oír el mensaje de las urnas, el Gobierno pretende seguir ajustando por congelamiento salarial. En el sector público, el ingreso promedio ha perdido más de un 40 % de su poder de compra”.
“Por estas horas el Gobierno no puede controlar la economía y esa crisis se descarga sobre las espaldas de trabajadores y jubilados. Se tienen que reabrir las paritarias y otorgar un aumento de emergencia que permita cubrir el valor que tiene la Canasta Familiar. El Gobierno debe garantizar un ingreso mínimo de 1.900.000 pesos en toda la administración pública”, enfatizó el referente estatal.
Finalmente, manifestó que “el caballito de batalla del Gobierno, que era la baja de inflación, está en riesgo. La inflación está aumentando a pesar de que existe una profunda caída del consumo”.