

El diputado nacional Daniel Arroyo cuestionó al Gobierno nacional luego de la fallida reglamentación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.
En el Boletín Oficial, el Ejecutivo promulgó la iniciativa aunque condicionó su implementación por falta de presupuesto.
“El Gobierno no está cumpliendo con su obligación, la ley no es un consejo y tiene la obligación de promulgarla, ponerla en marcha, es decir ejecutarla. Y también compensar partidas presupuestarias porque en Argentina no hay presupuesto”, sostuvo Arroyo.
#Engaño 🦽 El Gobierno nacional reglamentó la Ley de Emergencia en Discapacidad, aunque condicionó su aplicación, por lo que la norma no estará vigente en su totalidad.
— ANDigital (@ANDigitalOK) September 22, 2025
📃 Lo hizo mediante el Decreto 681/2025, publicado en el Boletín Oficial: La normativa declara la emergencia… pic.twitter.com/LBBVjhJBqe
En diálogo con Radio Provincia, consideró que “el Gobierno está pasando un límite que no corresponde y vamos a evaluar desde la Comisión de Discapacidad los pasos a seguir”.
“Están pasando una línea absurda”, alertó el legislador, y se refirió a la inédita situación: “Nunca pasó que tuviéramos dos años de presupuesto prorrogado, el Gobierno saca plata de un lado y pone en otro”.
“Hoy, lo hizo con la Agencia de Discapacidad o bajando las retenciones a los granos”, lamentó, y le pidió al mandatario Javier Milei que “actúe seriamente y ponga en marcha" las pensiones”.
Para concluir, Arroyo indicó que “es difícil entender la lógica del Gobierno porque tiran números que no son reales”.