

El exembajador en China, Diego Guelar, criticó la estrategia del PRO de sumarse a La Libertad Avanza y apuntó a la conducción del partido amarillo.
“La elección en la Provincia demostró el fracaso de la idea de fusión, de la desaparición del PRO pintándose de violeta. Esa estrategia ya fue un error y volverá a serlo. El mayor aporte al no voto en Buenos Aires vino de los antiguos votantes”, puntualizó el ahora candidato a senador por la UceDé.
En este sentido, explicó que “hace dos años, la suma de La Libertad Avanza y el PRO daba dos millones de votos más de lo que obtuvo ahora el primero en soledad. Eso significa que los ausentes no son marginados ni escépticos de la política: son, sobre todo, votantes del amarillo que no quisieron acompañar al violeta”.
“La realidad demostró que lo grave no fue mi crítica, sino la decisión equivocada de Mauricio Macri y de quienes lo avalaron. En la última sesión del Congreso vimos a algunos intentar despegarse tarde, después de haber convalidado esas malas decisiones. Ahora se muestran como rebeldes o críticos, pero cuando tuvieron que marcar diferencias no lo hicieron”, advirtió Guelar en declaraciones a Perfil.
En cuanto al panorama en la Ciudad, recapituló: “Durante meses fui precandidato proponiendo una interna abierta, recuperando la identidad del PRO y convocando a los aliados. Lo planteé a Mauricio Macri, a Jorge Macri y a las autoridades partidarias. No hubo respuesta. La parálisis fue total. Por eso mi precandidatura terminó transformándose en la candidatura por la Unión del Centro Democrático, partido aliado de la visión que tuvo Juntos por el Cambio”.
“Estoy convencido de que represento esas banderas. Después de 20 años de militancia en el partido amarillo, hice todo lo posible por impulsar esa recuperación. No me siento responsable de las malas decisiones que se tomaron. Creo que su conducción, tanto en la Ciudad como a nivel nacional, debería dar un paso al costado. Cuando una dirigencia fracasa, tiene que renunciar. Y tras la elección habrá que recomponer este enorme espacio de Juntos por el Cambio”, aseveró.
Finalmente, recordó que “en octubre de 2023, la fuerza de Juntos por el Cambio, bajo liderazgo del PRO, ganó diez gobernaciones y 500 intendencias ¿Dónde quedó esa fuerza política? Hoy está debilitada por errores de conducción y un seguidismo ciego que destruyó al espacio. Sin embargo, no tengo dudas de que sigue vivo y puede ser reconstruido”.