

El “Grupo de los 12”, intendentes peronistas de la quinta sección bonaerense, expresaron su “profunda preocupación” por la decisión del Gobierno de excluir del Presupuesto de 2026 la calificación de “zona fría” en las tarifas del gas de una región que incluye a todos sus municipios y afectaría a 5 millones de personas.
En igual tenor, dieron cuenta que esta situación se suma a “la paralización de las obras públicas responsabilidad del Gobierno nacional, la caída de los salarios y la falta de incentivo para la creación de nuevos puestos de trabajo”.
Cabe mencionar que el nucleamiento de alcaldes está integrado por Francisco Echarren (Castelli), Juan García (Dolores), Juan Álvarez (General Paz), Walter Wischinivetzky (Mar Chiquita), Sebastián Walker (Pila), Juan De Jesús (La Costa), Javier Gastón (Chascomús), Carlos Rocha (General Guido), Sebastián Iannantuony (General Alvarado), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Alberto Gelené (Las Flores) y Héctor Olivera (Tordillo).
COMUNICADO GRUPO DE LOS 12
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) September 23, 2025
Los Intendentes de la Quinta Sección Electoral expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del Gobierno de Javier Milei. pic.twitter.com/RXhKN6poSZ
En el comunicado, señalaron “la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados, a raíz de los salvajes recortes; el vaciamiento del sistema de salud; y el abandono total de las funciones del Estado Nacional en términos generales”.
Del mismo modo, alertaron por “las repercusiones negativas que tendrán durante la temporada veraniega las medidas macroeconómicas y el camino cambiario tomado desde el Ministerio de Economía”.
“Nuestra región se ve fuertemente golpeada, al punto de que nuestros municipios no pueden sostener más las obligaciones que le corresponden al Gobierno nacional. Por ello, llamamos al Poder Ejecutivo, en la figura de Javier Milei, a que recapacite, que dote al Gobierno provincial de los fondos coparticipables que le pertenecen por ley”, añadió el texto.
Finalmente, manifestaron que “la unidad es el único camino para enfrentar estos profundos desafíos, defender nuestra provincia y construir una alternativa política a este doloroso ajuste que afecta a la clase media, al comercio, a los trabajadores, a las Pymes y a cada uno de nuestros municipios”.