martes 23 de septiembre de 2025 - Edición Nº4203

Política | 23 sep 2025

Salvataje financiero

Máximo Kirchner propuso anular cualquier préstamo de EE UU que no pase por el Congreso

Tras el guiño de Trump a Milei, el diputado opositor impulsó un proyecto para que todo empréstito otorgado por el Tesoro de Estados Unidos, se declare nulo si no se aprueba en ambas cámaras parlamentarias.


En medio del acuerdo del presidente Javier Milei con su par Donald Trump para que el Tesoro de Estados Unidos otorgue un rescate financiero, diputados de Unión por la Patria presentaron un proyecto para regular futuras negociaciones de este calibre.

La iniciativa impulsada por el diputado Máximo Kirchner y otros compañeros de bloque apunta a reafirmar las atribuciones del Congreso de la Nación.

En su artículo 2, le exige al Poder Ejecutivo y/o al Banco Central que “someta a la consideración de ambas cámaras del Congreso cualquier acuerdo alcanzado con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos o con la administración de Estados Unidos”.

Asimismo, establece que “todo empréstito tomado por nuestro país con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que no sea aprobado por ambas cámaras del Congreso, es nulo de nulidad absoluta insanable y no obligará al Estado de manera alguna”.

La propuesta opositora surge después de que el Gobierno eludiera la denominada ‘Ley Guzmán’ de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, impulsada por el exiministro de Economía.

Establece que todo programa de financiamiento u operación de crédito público con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como cualquier ampliación de esos montos, requiere una ley aprobada expresamente por el Congreso de la Nación. Sin embargo, quedan excluidos los préstamos del Tesoro estadounidense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias