

Los bloques de diputados y senadores bonaerenses de la UCR + Cambio Federal mantuvieron un encuentro con los diputados nacionales Karina Banfi y Nicolás Massot, quienes hicieron un detalle de los parámetros que maneja el presupuesto nacional para el año próximo. Solicitaron al gobernador Axel Kicillof el “envío urgente” del Presupuesto y Fiscal Impositiva 2026.
Recibimos a los Diputados Nacionales @KBanfi y @Nicolas_Massot.
— Eugenia Gil Alotto💚 (@meugeniagil) September 23, 2025
Analizamos la incidencia del presupuesto Nacional en nuestra Provincia permitiéndonos contar con aún más herramientas y generar el debate maduro y necesario al presupuesto provincial.
Es por ello que le exigimos al… pic.twitter.com/rbassSuZO8
“Karina (Banfi) y Nicolás (Massot) nos brindaron un panorama general del Presupuesto 2026 en el orden nacional. A partir de ahí podemos conocer qué impacto tendrá en la provincia de Buenos Aires”, contextualizó el jefe de la bancada, Diego Garciarena.
Acto seguido, recalcó: “Consideramos que el gobernador Kicillof está en condiciones de enviar el Proyecto de Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva para el año próximo para que comencemos a debatirlos. No hay argumentos para no comenzar a tratar la ley de leyes en la Provincia, queremos saber en qué van a invertir los recursos de los bonaerenses”.
Diputados y Senadores de UCR+ Cambio Federal de PBA, nos reunimos con los Diputados Nacionales Nicolás Massot y Karina Banfi para conocer el Proy. de Ley del Presupuesto Nacional y la importancia de contar en PBA con la "Ley de Leyes" para garantizar "Previsibilidad " en 2026 pic.twitter.com/l9hLg00Rg5
— María Belén Malaisi (@MBELENMALAISI) September 23, 2025
Por su parte, Ariel Bordaisco, titular del bloque de senadores, indicó que “esperamos que el gobernador cumpla con la Constitución y envíe urgentemente a la Legislatura el Presupuesto 2026. Hemos tenido un gobierno bonaerense con muy poco diálogo sobre los temas que le importan a la provincia de Buenos Aires”.
“Lo que pasa con IOMA es una vergüenza, sigue siendo una discusión tabú, porque la obra social no funciona en ningún punto de la provincia, es el problema más federal que tiene esta gestión”, disparó el legislador marplatense.
Luego planteó que “Kicillof busca mostrarse como una alternativa al Gobierno de Milei y, sin embargo, tienen un parecido increíble, ambos evitan las leyes vinculadas al presupuesto, la falta de diálogo, la prepotencia, y el ocultar los problemas debajo de la alfombra”.
Nos reunimos con @Nicolas_Massot y @KBanfi para analizar en detalle el presupuesto nacional. Fue una charla muy fructífera que nos brinda más herramientas para exigirle al gobernador @Kicillofok que envíe cuanto antes el presupuesto provincial 2026 a la Legislatura.
— Nerina Neumann Losada (@NerinaNeumann) September 23, 2025
Contar con… pic.twitter.com/WR74wdP1dG
A su turno, la diputada nacional Karina Banfi expresó que “seguimos sin saber dónde ponen el eje, los objetivos y las prioridades de Kicillof y de Milei”.
“Sentimos que en materia de obras públicas hay una disputa entre el gobernador y el Presidente, mientras que los bonaerenses no reciben soluciones en cuestiones que le competen al Gobierno provincial ni al Ejecutivo nacional”, completó.
Finalmente, el Massot trazó un paralelismo entre la Provincia y Nación: “Ambas gestiones, en política de gastos y endeudamiento, se muestran muy diferentes, pero las iguala el apego a la discrecionalidad, en cómo gastan recursos sin transparentar ni someterse a los acuerdos de los partidos que están representados en el Congreso y la Legislatura”.