

El ministro de Economía, Luis Caputo, agradeció los anuncios del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, consistentes en un swap de US$ 20.000 millones con la Argentina, además de la eventual compra de bonos de la deuda nacional.
“Bueno, que se puede agregar más que, thank you secretary. Argentinos, empieza una nueva era. A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente”, exclamó el titular del Palacio de Hacienda a través de un posteo en redes sociales.
Bueno, que se puede agregar más que, thank you Secretary @SecScottBessent.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 24, 2025
Argentinos, empieza una nueva era. A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente!
🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷 https://t.co/x24lZLDkLx
Cabe reseñar que el funcionario de la administración de Donald Trump precisó que “el Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”.
“El Tesoro está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones, lo exijan”, acotó.
Del mismo modo, dijo que “estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo”.
“Argentina cuenta con las herramientas para derrotar a los especuladores, incluyendo a aquellos que buscan desestabilizar los mercados argentinos con fines políticos”, cerró.
Previamente, Caputo también había agradecido al Banco Mundial y su presidente Ajay Banga, por el “apoyo a Argentina, combinando financiamiento del sector público con inversión y movilización del sector privado para desplegar hasta 4 mil millones de dólares en los próximos meses”.
“El paquete se enfocará en motores clave de competitividad: desbloquear la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; expandir el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento para PyMEs”, describió el ministro.
Gracias al Banco Mundial y su presidente Ajay Banga!
— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 23, 2025
El Grupo del Banco Mundial anunció hoy que está acelerando el apoyo a Argentina, combinando financiamiento del sector público con inversión y movilización del sector privado para desplegar hasta 4 mil millones de dólares en…
Por último, manifestó que “este paso avanza en el paquete de apoyo de 12 mil millones de dólares del Grupo del Banco Mundial anunciado en abril y refleja una fuerte confianza en los esfuerzos del gobierno para modernizar la economía, llevar a cabo reformas estructurales, atraer inversión privada y crear empleos. Todas las operaciones propuestas están sujetas a la aprobación de la Junta de Directores Ejecutivos del Banco Mundial”.