jueves 25 de septiembre de 2025 - Edición Nº4205

Política | 25 sep 2025

Repercusiones

Lousteau objetó el salvataje de EEUU: “Pasamos a ser rehenes”

El presidente del Comité Nacional de la UCR sostuvo que “si Argentina no hace el trabajo para liberarse de esta deuda pasa a ser más dependiente y a tener menos grado de libertad y soberanía”.


El senador nacional de la UCR, Martín Lousteau, cuestionó el enfático respaldo del Gobierno de Estados Unidos a la administración de Javier Milei, al dar cuenta que “esto es un rescate a los bonistas, pero no es una solución a los que no llegan a fin de mes”

“Me parece que es una señal contundente la ayuda del Tesoro de Estados Unidos, provee cierta tranquilidad, porque el Gobierno iba caminando a un abismo, a pesar de que muchos economistas de distintas ideologías le advirtieron durante mucho tiempo que la no acumulación de reservas iba a desencadenar una crisis hizo oídos sordos”, expuso.

De todos modos, planteó que “ahora, con esto que es una señal inédita, es muy importante que el Gobierno corrija el rumbo. Esto es muy importante desde dos perspectivas. La primera es porque quemar reservas permanentemente o imprimir billetes permanentemente que era la falencia del kirchnerismo, hace que se engendren crisis”.

“El Gobierno tiene que acumular reservas, tiene que cambiar la manera en la que aborda la política macroeconómica. Segundo porque vemos un impacto muy importante en la vida cotidiana de las personas. Esto es un rescate a los bonistas, pero no es una solución a los que no llegan a fin de mes”, insistió el exembajador en EEUU.

Acto seguido, manifestó que “el Gobierno de Milei estuvo alineado con Trump de un modo casi personal. De hecho, echó a una canciller cuando no se coincidió en una votación en la ONU. El problema que surge acá es cuando se presente una divergencia, cuando Argentina quiera ampliar sus intereses con otros socios comerciales”.

Pasamos a ser rehenes, independientemente de si Argentina coincide o no con la política de Trump o un nuevo presidente de Argentina tiene otra idea. Si Argentina no hace el trabajo para liberarse de esta deuda pasa a ser más dependiente y a tener menos grado de libertad y soberanía”, concluyó el titular del Comité Nacional de la UCR.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias