viernes 26 de septiembre de 2025 - Edición Nº4206

Política | 25 sep 2025

Redes sociales

Yacobitti a Caputo: “La beca electoral a las cerealeras equivale a tres presupuestos de la UBA”

El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires advirtió que el Estado dejó de percibir 1.500 millones de dólares por haber quitado las retenciones durante tres días. “También es veinte veces superior a la Emergencia del Garrahan”, le recriminó al ministro de Economía.


El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, cruzó al ministro de Economía, Luis Caputo, por la transferencia de recursos a los grandes exportadores, en detrimento de las casas de estudio y el Hospital Garrahan.

En su cuenta de X, Yacobitti compartió cifras del impacto en la recaudación que significó eliminar transitoriamente las retenciones para acumular  reservas por 7 mil millones de dólares en menos de tres días.

“Para que reflexione ministro Caputo. La beca electoral que le otorgó a las grandes cerealeras (en su mayoría con dueños extranjeros) le costó al Estado en tres días 1.500 millones de dólares, mientras que las Becas Progresar (para los estudiantes universitarios más humildes) perdieron un 65 % del valor adquisitivo desde que usted asumió (quedaron en $28.000 por mes)”, contrastó el referente radical de Evolución.

A modo de ejemplo, realizó una comparación con los recursos negados a las universidades y al Hospital Garrahan, a partir de las leyes vetadas que transitan su derrotero en el Congreso.

“Esos 1.500 millones que el fisco dejó de cobrarle a los más ricos equivale a tres presupuestos anuales de la UBA”, apuntó.

Incluso, expresó que representa “más del doble de lo necesario para implementar la Ley de Financiamiento Universitario este año, y es una cifra veinte veces superior a la Ley de Emergencia del Garrahan”.

La chicana en redes de Yacobitti a Caputo se dio después del cruce días atrás cuando Diputados revirtió el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

En ese contexto, el titular del Palacio de Hacienda lo acusó de cobrar $ 18 millones, y el vicerrector de la UBA debió publicar su recibo de sueldo para desmentirlo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias