viernes 26 de septiembre de 2025 - Edición Nº4206

Economía | 25 sep 2025

Polémica

Un informe desmiente al INDEC: “Milei no sacó a 12 millones de personas de la pobreza”

La junta interna de ATE en el organismo estadístico criticó el rigor metodológico empleado en la medición y advirtió por las falencias en la confección de la Encuesta Permanente de Hogares.


Luego de que el INDEC informara este jueves una sensible baja de la pobreza en el primer semestre del año, un informe de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) desmintió la cifra oficial y puso un manto de duda sobre el criterio metodológico.

El organismo estadístico señaló que la pobreza alcanza al 31,6 % de la población –casi siete puntos menos que en el segundo semestre del 2024-.

Sin embargo, la junta interna de ATE en el INDEC objetó el informe oficial, y arremetió contra uno de los ejes del relato libertario: “Milei no sacó a 12 millones de personas de la pobreza”.

“Un planteo que no resiste el mínimo análisis”, remarcó el gremio estatal, a través de un didáctico video difundido en redes sociales.

Según la publicación, la medición oficial de la pobreza contrasta períodos incorrectos. “Realiza comparaciones con el primer semestre de 2024, y el Gobierno hace el cálculo como si hubiese sacado de la pobreza a quienes fueron llevados a esa condición por la devaluación de diciembre de 2023”, advirtió la junta interna de ATE.

Asimismo, objetó el número difundido por el Gobierno sobre la cantidad de personas que abandonaron la situación de pobreza. Los estatales explicaron que “la Encuesta Permanente de Hogares posee una muestra que representa alrededor de 30 millones de personas que habitan en las zonas más densamente pobladas del país”.

“Para interpretar una salida de 12 millones de personas de la pobreza, la caída debería ser del 40 % y eso no sucedió. Es metodológicamente incorrecto extrapolar”, reza el material audiovisual.

“La relativa y precaria mejora en el indicador de pobreza no tiene correlato en una mejora general de los indicadores del mercado de trabajo, ni en un crecimiento de la economía”, subrayó ATE, y para cerrar, recordó “la salida de técnicos calificados en el INDEC debido a los bajos salarios”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias