sábado 27 de septiembre de 2025 - Edición Nº4207

Municipios | 27 sep 2025

Programa Completar

La Provincia finalizará en Punta Indio viviendas abandonadas por Nación

Se terminarán en esta etapa ocho casas que cuentan con un importante grado de avance de un proyecto de 58 unidades en total.


Ante el abandono de la obra pública por parte del Gobierno nacional, la provincia de Buenos Aires terminará, en una primera etapa,  ocho viviendas que se encuentran en un alto grado de avance, de un plan habitacional paralizado en el partido de Punta Indio.

El convenio que regula la finalización de estas casas lo firmaron la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis y el intendente de Punta Indio, Leonardo Angueira, en el marco del Programa Completar que dispuso la cartera provincial para poder responder a las demandas de los bonaerenses en materia habitacional.

“Pese a la asfixia financiera de parte del Gobierno nacional, desde la provincia de Buenos Aires hacemos un esfuerzo enorme para poder dar solución a las familias bonaerenses. Por eso articulamos con los municipios, como en este caso, a través del Programa Completar para finalizar parte de las 16 mil casas que abandonó el Ejecutivo nacional”, expresó Batakis.

Las ocho viviendas que se terminarán pertenecen a un proyecto original de 58 del programa nacional “Casa Propia”, ubicado en calles 19 y Circunvalación 2, entre 32 y 34, y el municipio solicitó finalizar las que cuentan con mayor grado de avance. La obra quedó titulada “Punta Indio, Verónica, Completamiento de 8 Viviendas” y el Ministerio de Hábitat aportará un financiamiento de $ 370.523.266,72.

Con el Programa Completar, el Ministerio de Hábitat evalúa el orden de las obras que son objeto de solicitud de financiamiento por parte de los municipios que se adhieren, según su relevancia social y estado de avance.

En ese sentido, se van a finalizar, en una primera etapa,  33 proyectos, por un total de 897 unidades funcionales que cuentan con un alto porcentaje de construcción. Para llevar a cabo esa iniciativa se van a invertir 20 mil millones de pesos que además de terminar las viviendas, impulsa un círculo virtuoso en la economía mediante la generación de trabajo directo e indirecto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias