

Un colmado Auditorio Nacional en el ex CCK fue el escenario de un evento de celebración de la vida y la obra de Ramón ‘Palito’ Ortega, el Rey, con el que fue honrado por la Secretaría de Cultura de la Nación.
Luego de la entrada en la sala, con el público aplaudiendo de pie, del cantante acompañado por el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, dio comienzo El Esencial: Palito Ortega. Homenaje al Rey, un concierto que recorrió su obra a través de los grandes éxitos que marcaron su carrera, en el que se lucieron la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” bajo la dirección de Gustavo Fontana y los cantantes Martín Díaz, Luz Matas, Romina Pugliese, Néstor Rolán y Pablo Turturiello.
Con los arreglos orquestales de Marina Ruiz Matta, durante la presentación sonaron reversiones clásicos como “Papeles”, “Mi primera novia”, “Sabor a nada”, “Los muchachos de mi barrio” y -coreadas por el público mientras hacía palmas y bailaba- los eternos “Muchacho que vas cantando”, “Se parece a mi mamá”, “Un muchacho como yo” y “Corazón contento”, hasta culminar con todos los artistas en escena cantando “La felicidad”.
Luego de terminado el concierto que ‘Palito’ disfrutó desde la primera fila acompañado por su esposa, Evangelina Salazar, sus hijos y sus nietos junto a distintas personalidades del arte y la cultura, se realizó la ceremonia en la que fue distinguido como Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación por su destacada trayectoria y aporte a la cultura de nuestro país.
Sobre el reconocimiento otorgado al artista, el secretario de Cultura expresó que “es realmente hermoso lo que estamos viviendo. Gracias de corazón a todos los artistas que hoy nos acompañaron y a todo el público que llenó este inmenso Auditorio”.
“Un reconocimiento a una trayectoria increíble que está más vigente que nunca, con un montón de funciones por venir en todo el país, con toda una familia hermosa para acompañarlo y con este público que lo ama”, anexó el funcionario.
Finalmente, sostuvo que Ortega “es un emblema de la música popular y de la cultura de nuestro país, pero más aún, es el emblema de un luchador que siempre fue detrás de sus sueños, un hombre de familia, querido por todos… y con una humildad tremenda”.
Luego de recibir de manos de Leonardo Cifelli la placa de reconocimiento, el homenajeado agradeció a las autoridades y artistas que lo hicieron posible y recapituló: “Yo escribí muchas más melodías hablando de la vida de manera positiva, porque ese pensamiento es el que me trajo hasta acá”.
“Estoy muy agradecido a todos pero especialmente al público, que es ante quien pongo a consideración mis canciones y quien hizo posible que hoy yo pueda estar donde estoy”, cerró.