domingo 28 de septiembre de 2025 - Edición Nº4208

Interés general | 28 sep 2025

Conmemoración

Día del empleado de comercio: qué supermercados estarán cerrados este lunes 29 de septiembre

La jornada no laborable afectará la atención en hipermercados, shoppings y negocios minoristas en todo el país. La Federación de Empleados de Comercio recordó que el descanso está contemplado por ley.


El Día del Empleado de Comercio es una fecha que cada año se conmemora en la Argentina para reconocer el trabajo de millones de personas que forman parte del sector. En esta ocasión, el feriado se trasladará al lunes 29 de septiembre de 2025 y traerá cambios en la atención al público en distintos rubros.

La medida impactará principalmente en supermercados, centros comerciales y cadenas minoristas, que cerrarán sus puertas durante la jornada. Algunas tiendas de cercanía podrían funcionar de manera opcional, pero la mayoría de las grandes marcas no abrirán.

Desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) señalaron que el descanso está contemplado por ley y debe cumplirse en todas las provincias. “Es un derecho de los trabajadores y un reconocimiento a su aporte cotidiano”, remarcaron desde la entidad gremial.

Entre las cadenas que confirmaron que no atenderán al público este lunes se encuentran Carrefour, Coto, Jumbo, Disco, V

Coto comunicó que no abrirá ninguna de sus sucursales este lunes 29 de septiembre. (Foto: X/@Coto_Ar)

Por otro lado, en el caso de los almacenes de barrio, kioscos y autoservicios chinos, la decisión quedará a criterio de cada comerciante, ya que no todos están alcanzados por el convenio. En este sentido, es probable que en muchas ciudades se mantenga la oferta mínima de locales abiertos para las compras de urgencia.

La fecha también impactará en shoppings y grandes centros comerciales, que tendrán un lunes con puertas cerradas o con actividades muy reducidas. Así, el feriado del sector comercio modificará la rutina de consumo en todo el país, con un día marcado por persianas bajas en los principales corredores comerciales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias