domingo 28 de septiembre de 2025 - Edición Nº4208

Política | 28 sep 2025

INDIGNANTE

Escándalo por cantos antisemitas de alumnos de la escuela “Humanos” en su viaje de egresados

El hecho ocurrió el 10 de septiembre, cuando estudiantes cantaron “Hoy quemamos judíos” junto a un coordinador de la empresa Baxter; la escuela se presenta como “Embajadora Mundial de la paz”.


Un viaje de egresados terminó en escándalo por un hecho aberrante de antisemitismo que salió a la luz este 10 de septiembre. Alumnos de la escuela “Humanos” fueron grabados mientras cantaban “Hoy quemamos judíos”, y lo más grave es que el coordinador de la empresa Baxter, en vez de frenarlos, se sumó al coro.

La contradicción es tan fuerte que indigna aún más: la institución educativa en cuestión se autoproclama “Embajadora Mundial de la paz”. Esa etiqueta, lejos de reflejar lo ocurrido, expone una hipocresía difícil de digerir.

El episodio
Los cantos antisemitas ocurrieron en plena madrugada, en medio de la típica euforia de un viaje de fin de curso. Lo que debería ser una celebración de cierre escolar terminó transformándose en una postal de odio. En lugar de marcar límites, el adulto a cargo no solo lo toleró sino que participó, lo que encendió las alarmas sobre la responsabilidad de Baxter, la firma de turismo estudiantil.

Ante la repercusión del caso, la escuela difundió un comunicado en el que habló de “tomar medidas” y de “repudiar lo sucedido”. Sin embargo, la explicación dejó más dudas que certezas y las críticas no tardaron en multiplicarse.

Reacciones y repudio
El video circuló rápido por redes sociales y generó un rechazo masivo. Organizaciones de la colectividad judía y referentes de derechos humanos salieron al cruce, exigiendo sanciones ejemplares tanto para los estudiantes como para la empresa involucrada.

También se pronunciaron dirigentes políticos, que remarcaron la gravedad del episodio y pidieron respuestas inmediatas. La sensación común es que no alcanza con un comunicado tibio: la sociedad espera gestos claros contra el antisemitismo.

Lo que queda en evidencia
Este caso volvió a poner sobre la mesa que el antisemitismo y los discursos de odio siguen presentes, incluso en ámbitos educativos. Más allá de lo ocurrido en ese micro o en ese hotel, lo que preocupa es el trasfondo cultural que habilita este tipo de expresiones sin freno.

La paradoja de una escuela que se promociona como “Embajadora de la paz” y a la vez permite semejante violencia simbólica desnuda una realidad incómoda: todavía falta mucho trabajo en educación, memoria y respeto por la diversidad

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias