lunes 29 de septiembre de 2025 - Edición Nº4209

Política | 29 sep 2025

Grave

Confirman que Espert recibió 200 mil dólares del narco Fred Machado

La justicia estadounidense comprobó que el giro de dinero se produjo el 1 de febrero de 2020. El diputado libertario dijo que se trata de “campaña sucia del kirchnerismo”.


La justicia estadounidense obtuvo un dato contable que vincula al diputado nacional y candidato a renovar su banca por La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, con Alfredo ‘Fred’ Machado, ciudadano argentino con pedido de extradición en una causa en la que se lo investiga por los posibles delitos de narcotráfico y fraude. 

De acuerdo al informe de peritos contables del Estado de Texas, el 1 de febrero de 2020, el legislador libertario recibió un giro por 200 mil dólares proveniente de un fideicomiso que Machado compartía con Debora Lynn Mercer-Erwin, actualmente detenida y condenada a 16 años de prisión por narcotráfico, lavado de dinero y fraude. 

Vale recordar que Machado, detenido en la provincia de Río Negro mientras se sustancia el juicio en su contra en Estados Unidos, es una de las personas sindicadas como financista de la campaña de Espert en 2021, cuando el economista buscaba ingresar a la Cámara baja.

El detalle del envío de 200 mil dólares a Espert fue hallado luego de una minuciosa revisión de los profesionales que trabajan con el titular de Patria Grande, Juan Grabois, luego de revisar minuciosamente el expediente abierto por la justicia de Estados Unidos contra Machado. 

En una de las planillas de la contabilidad clandestina del fideicomiso que manejaban Machado y Mercer-Erwin figura el nombre completo de Espert, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la cámara de Diputados, donde además se detalla la cifra enviada.

El propio Espert aceptó de Machado la disposición de u avión privado para trasladarse durante la campaña, así como el acceso a una camioneta Grand Cherokee también cedida por el empresario. 

Al ser consultado por el tema, Espert desestimó la acusación y la calificó como una “campaña sucia” del kirchnerismo y aseguró que desconocía las actividades ilícitas del empresario cuando aceptó su colaboración.

“Esta campaña sucia viene de 2021. Desde que yo estuve peleando por la diputación arrancó y no se renuevan, siempre envuelven con lo mismo”, acotó en declaraciones a TN.

Espert admitió haber conocido a Machado en 2019 y haber aceptado su ayuda para presentar su libro en Viedma, incluyendo el traslado en su avión. Sin embargo, se despegó de las acusaciones criminales que pesan sobre el empresario. 

“Se imagina que si yo hubiera sabido que esa persona era esto, no estaría agradeciendo los cuatro vientos”, sentenció Espert.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias