

La historia de la Argentina no puede entenderse sin la inmigración. A partir de la segunda mitad del siglo XIX, la llegada masiva de europeos transformó para siempre la cultura, la economía y la identidad del país, dando origen al célebre “crisol de razas”.
En Berisso, tierra de trabajo y tradiciones, esa herencia se celebra año a año en la Fiesta del Inmigrante, que el 10 de octubre tendrá uno de sus picos emotivos, con el tradicional Desembarco del Inmigrante en el Puerto La Plata (Montevideo y 2).
El evento, que forma parte de la 48ª edición de la Fiesta del Inmigrante, contará con una recreación especial: por primera vez, dos organizaciones culturales representarán con mayor realismo la vida y las costumbres de aquellos ancestros que llegaron en busca de un futuro mejor.
Andrea Casanovas, gestora cultural de Galas Líricas La Plata, será parte de la jornada del Desembarco. Nieta de Luis Germán Figueras, reconocido ajedrecista berisense, recuerda la pasión con la que su abuelo hablaba de la ciudad: “Mis paseos preferidos eran venir con él a Berisso, escuchar sus relatos sobre el Frigorífico Swift, la Farmacia Nueva York o los trenes. Siempre transmitía amor y orgullo por esta ciudad”.
“Este acto representa sanación interior y reconocimiento familiar. Es una forma de reconectar con mis raíces y de honrar a mis ancestros. Será la tercera vez que participo y lo hago con mucha esperanza e ilusión”, pondera.
Con el objetivo de brindar mayor realismo a la recreación, Casanovas invitó a la organización “Bygone Society”, grupo que desde hace una década se dedica a la Recreación Histórica: “Quise que la gente pueda descubrir a los recreacionistas, porque su trabajo permite revivir la ambientación, la vestimenta y hasta las comidas y bailes de épocas pasadas”.
En concreto, cinco integrantes de “Bygone Society” se sumarán al desembarco, llevando su pasión por los detalles y su compromiso por transmitir la memoria viva de las antiguas generaciones.
De esta manera, el Desembarco de los Inmigrantes en Berisso no sólo será una celebración festiva, sino también un acto de memoria colectiva, identidad y pertenencia, que recuerda el valor de quienes construyeron con esfuerzo las bases de la Argentina moderna.
La cita entonces es el viernes 10 de octubre, a las 15 horas, en el Puerto de Berisso, en el marco de la 48ª Fiesta del Inmigrante.