

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió al triple crimen de Florencio Varela y en este marco le pidió al presidente Javier Milei que “convoque a una mesa con todos los gobernadores” porque el narcotráfico “es un tema federal”.
Del mismo modo, reclamó “no hacer campaña con este tema” y aseguró que, tomando las acciones con las que se calificó el crimen, desde su gestión se van a referir a este hecho como “un narco- femicidio”.
“He escuchado algunos comentarios sobre las actividades (que ejercían las víctimas) y nada justifica este nivel de violencia y sadismo, en el crimen que se ha cometido”, introdujo el mandatario en la habitual conferencia de prensa de los lunes.
🗣️ Axel Kicillof abordó el #TripleCrimen de Florencio Varela y le pidió a Javier Milei que “convoque a una mesa con todos los gobernadores” porque el narcotráfico “es un tema federal”.
— ANDigital (@ANDigitalOK) September 29, 2025
🚔 El gobernador bonaerense reclamó “no hacer campaña con este tema” y aseguró que se van a… pic.twitter.com/HRQrKRbJ5O
Acto seguido, sostuvo que “la Fiscalía caratuló que el hecho es un homicidio calificado por el concurso de dos, tres o más personas, por la alevosía, el ensañamiento y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género. Esta es la calificación judicial que tiene el hecho, así que nosotros vamos a hablar de un narco-femicidio”.
Asimismo, ponderó el trabajo de los equipos especializados, tanto del Ministerio de Seguridad como de Salud bonaerenses que acompañaron y acompañarán “con los diversos programas de asistencia a las víctimas” a las familias de las tres jóvenes asesinadas y agregó que, desde el Gobierno de la Provincia, están a disposición “para hablar con ellos cuando ellos estén preparados y quieran hacerlo”.
🗣️ Axel Kicillof catalogó al #TripleCrimen de Florencio Varela como “un #narcofemicidio”
— ANDigital (@ANDigitalOK) September 29, 2025
Likeá ❤ | Compartí 🤳🏼 | Comentá 💬 | Seguinos ✅
🔗 Leé la nota completa acá 👇🏽https://t.co/kD45syHAct pic.twitter.com/ZYKccpegWY
“Nos comprometemos y vamos a seguir trabajando para lograr que esto tenga una resolución con justicia y se haga justicia para las víctimas y sus familias, encontrándolos responsables y castigándolos con toda la seguridad del caso”, enfatizó el jefe del Estado bonaerense.
En la misma conferencia, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, manifestó que “tras un fuerte trabajo de inteligencia policial, logramos descubrir toda una trama de narcotráfico que estuvo expresamente planificada”.
“Se han acercado muchas personas para brindar información: sepan todos aquellos que puedan aportar más datos que van a contar con toda la seguridad que necesitan”, completó.
Y el gobernador también se refirió a “otro tema que generó polémica” sobre la jurisdicción donde trabajaban los criminales, debido a que la banda que se identificó tenía su epicentro en la Capital Federal (Bajo Flores), zona que también era frecuentada por las víctimas, a pesar de que vivían en Florencio Varela. “No es culpa de uno o de otro, el narcotráfico es un hecho internacional, atraviesa fronteras entre los países vecinos y, también, en nuestro territorio”, describió Kicillof.
En tanto, remarcó que, para resolver este problema “se necesita una estrategia seria y nacional” acompañada de inversión en tecnología y herramientas para luchar contra del narcotráfico “como hace la provincia de Buenos Aires”.
“Es absolutamente absurdo pensar que se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz o sin el concurso y el trabajo conjunto con la Justicia Federal y con las fuerzas federales. Se necesita una estrategia seria nacional para el combatir al narcotráfico, acompañada de inversión, en un trabajo permanente y continuo, invirtiendo en medios, en tecnología, en agentes, en equipamiento”, puntualizó.
Ante este panorama, le pidió “al Presidente que convoque urgentemente a los gobernadores y podamos tener una mesa de trabajo que sea nacional, porque el tema del narcotráfico es un tema internacional, pero afecta a todo el territorio de la Argentina. No hay que hacer campaña con esto, no hay que hacer marketing con esto”.
“Entiendo que la ministra (Patricia Bullrich) es candidata, no me importa. Lo que pedimos, por enésima vez, es que se articule un trabajo a nivel nacional y tiene que estar encabezado por el Presidente de la Nación. Y por último: cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de los pibes y las pibas son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco”, sentenció.