martes 30 de septiembre de 2025 - Edición Nº4210

Interés general | 30 sep 2025

CABA

Impactante campaña en pleno Obelisco sobre nuestra relación con los animales

A través de imágenes que se sucedían en una de las pantallas LED de Corrientes y Carlos Pellegrini, el disparador fue “¿por qué valoramos a unas especies mientras reducimos a otras a objetos de consumo?”.


Un movimiento artístico y activista desplegó una campaña audiovisual en una de las pantallas LED ubicadas a metros del Obelisco, con un mensaje contundente y disruptivo que interpela a quienes transitan por la zona y genera repercusión en las redes.

El video muestra a un perro que se transforma en una vaca, luego en un gato, más tarde en un cerdo y posteriormente en una gallina, invitando al espectador a preguntarse: ¿Por qué valoramos a unas especies mientras reducimos a otras a objetos de consumo?

Ubicada junto a un aviso de una cadena de comida rápida, la pieza de Voicot —realizada en colaboración con la abogada, investigadora y docente Silvina Pezzetta y el artista Ve9an— potencia su impacto al contraponer la narrativa publicitaria de la industria alimentaria con un mensaje empático y urgente: “Todas las vidas valen. Todas las especies sienten y merecen vivir en libertad”.

“Mientras un puñado de empresarios nos sigue vendiendo mentiras insalubres que ocultan la violencia sistemática, nosotros usamos las mismas herramientas de comunicación para visibilizar otro mensaje, coherente y justo”, expresaron desde Voicot.

Desde 2014, Voicot se posiciona como un movimiento artístico por la liberación animal y del planeta. Sus acciones combinan arte, comunicación y desobediencia civil no violenta para exponer la explotación animal y generar conciencia social.

Con un enfoque interseccional, el colectivo realiza investigaciones en mataderos y centros de explotación, además de intervenciones urbanas y campañas masivas que resignifican los espacios públicos saturados de publicidad comercial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias