miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº4211

Política | 1 oct 2025

La Rural

Scioli afirmó que “el turismo es una causa nacional”

“Es la llave para abrir oportunidades, para generar trabajo, para que cada familia argentina sienta orgullo de su tierra”, destacó el secretario del área tras el cierre de la FIT.


Al término de la presente edición de la FIT, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; y el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, brindaron una conferencia de prensa en la que indicaron que la edición 2025 de la feria marcó un récord con más de 140 mil visitantes. Participaron 60 naciones, todas las provincias argentinas, más de 1.930 expositores, un 3,6 por ciento más que en 2024 y hubo más de 10 mil rondas de negocios.

Scioli señaló que “esta feria nos deja un mensaje claro: el turismo no es sólo una industria, es una causa nacional. Es la llave para abrir oportunidades, para generar trabajo, para que cada familia argentina sienta orgullo de su tierra”.

“Hoy cerramos la FIT, pero abrimos una etapa de mayores desafíos y sueños más grandes”, sumó el secretario. “Sigamos adelante, bajo la consigna del presidente Milei: el turismo argentino tiene todas las condiciones para ser punta de lanza global; contamos con un capital humano de primer nivel, reconocido por su hospitalidad y calidad de servicio; con destinos envidiados en el mundo entero”, finalizó.

En tanto, Andrés Deyá destacó que más de 140 mil personas visitaron la Feria, y que durante cuatro días el país entero habló del sector turístico, comenzando con la presencia del presidente de la Nación, Javier Milei en la inauguración.

La próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de Latino América se realizará del 26 al 29 de septiembre de 2026, con República Dominicana como país invitado.

Minutos antes, Scioli acompañó al ministro del Interior, Lisandro Catalán; y al presidente de la Administración de Parques Nacionales, Sergio Álvarez en una presentación de inversiones del sector privado en Parques Nacionales. Se trata 14 millones de dólares en inversiones actuales, en tanto se proyecta un total de 40 millones de dólares a asignar entre 2025 y 2040.

Después de felicitar a los organizadores de la Feria, Catalán subrayó que “es la primera vez en la historia que un presidente viene a abrir la FIT y a dar su visión”, recordó el lugar que Javier Milei le asigna “a todo lo que es el turismo en el desarrollo del país” y destacó las promociones para fomentar la actividad, así como también las herramientas de financiamiento diseñadas desde el Gobierno con ese objetivo. Por último, se refirió a lo central que resulta “tener la macroeconomía ordenada”, a la vez que aseguró: “Ahora viene el desarrollo económico genuino”.

A su turno, Scioli valoró la coordinación “entre la sostenibilidad ambiental y la económica que viene logrando Parques” y felicitó a sus autoridades “por la impronta, por el cambio que están implementando en sintonía con los lineamientos que estableció el presidente Milei; eso es entender estos nuevos tiempos de sinergia público privada”.

En este acto también participaron el presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales, Leonardo Fernández Campbell; y la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel.

Más temprano, el secretario de Turismo nacional también encabezó, junto a la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, un panel denominado “Estrategia de posicionamiento de Argentina como destino seguro y confiable”.

En ese marco, el titular de la cartera de turismo subrayó que los turistas extranjeros que arriban al país elogian la seguridad y lo señalan como un factor clave para disfrutar de su estadía, en tanto que Monteoliva mencionó el buen posicionamiento de la Argentina en el índice de paz global y planteó su impacto positivo en la actividad turística.

Por la mañana Scioli se reunió con el director Comercial de JetSmart, Victor Mejía; y el gerente Comercial, Federico Petazzi, quienes reafirmaron su compromiso de trabajo en Argentina. Los directivos afirmaron que en un año duplicaron su capacidad y anunciaron que para fin de año llegarán más aeronaves. Además, los funcionarios confirmaron un aumento del 40 por ciento de la capacidad para vuelos internacionales provenientes principalmente de Brasil, Chile y Paraguay, de diciembre a marzo.

El secretario nacional también participó de la presentación de “Nadando Argentina”, iniciativa que busca consolidar al país como destino turístico para la práctica del nado en aguas abiertas y frías y que se propone conseguir que la Argentina sea sede de la competencia mundial de esta disciplina en 2028. En ese contexto, Scioli destacó la importancia de este tipo de competencias “para impulsar el turismo patagónico en la temporada de invierno y desarrollar un turismo inteligente y sostenible en los parques nacionales”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias