miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº4211

Municipios | 1 oct 2025

Factor económico

Intendente del GBA advierte por el crecimiento del “descontento social”

“Todas las señales hablan de un desconcierto y de una hoja de ruta inconsistente y errática”, expuso el moronense Lucas Ghi. Además, habló de “dicotómicos modelos en pugna”.


El intendente Morón, Lucas Ghi, ponderó la figura de Axel Kicillof en esta nueva etapa del peronismo y advirtió por el creciente descontento para con la gestión libertaria.

“Todas las señales hablan de un desconcierto y de una hoja de ruta inconsistente y errática. El Gobierno de Javier Milei abraza ideas muy dogmáticas que ni siquiera las corrientes más liberales sostienen hoy en el mundo”, contextualizó. 

Y desarrolló: “Me refiero a un mundo que está en permanente cambio, con patrones de acumulación económica distintos a los que históricamente conocimos pero mirando hacia sus fronteras, viendo cómo protege su empleo, su industria, su propia economía. Argentina hoy está a contracorriente”. 

“Si el Gobierno no hace un cambio en el modelo, si no hay un proyecto productivo, si no atiende cuestiones sensibles como la política de salud, de discapacidad, de obra pública, el descontento social lejos de disminuir va a crecer”, proyectó Ghi en declaraciones a Página/12.

En cuanto a la unidad lograda en el peronismo, consideró que “hubo una mirada madura de todos los sectores y Axel pudo pararse arriba de esas tensiones para tejer laboriosamente ese esquema de acuerdo”. 

“Al final del día, la estrategia de provincializar la discusión redundó en beneficio para los intereses de los bonaerenses. Es más, es desde la provincia de Buenos Aires donde se le está diciendo a Milei que hay que corregir el rumbo”, enfatizó. 

“Luego están las consecuencias políticas que tiene una victoria tan contundente para el liderazgo de Kicillof. Cuando decidió desdoblar la elección, era una decisión que no estaba exenta de riesgo. Sin embargo, nos permitió, inclusive a territorios, convocar la discusión hacia lo local y hacer valer la fortaleza que tenemos en los municipios. Muchas veces al vecino se lo subestima. El vecino cuando vota es muy consciente, no regala su adhesión, sabe que se juegan cosas serias, más allá de las de las corrientes nacionales o del predicamento que pueda tener un presidente”, acotó.

Por último, afirmó que “el que está en mejores condiciones para salir a convocar es Axel. Es un dirigente de diálogo, que ha demostrado tener la capacidad de conducir equipo y de ser un buen gestor nada más y nada menos que desde la provincia más compleja y más grande del país”. 

“Eso le da la suficiente autoridad para convocar a una mesa a pares, no sólo de la política sino también representantes sindicales o de la dirigencia económica y tratar de pensar una hoja más o menos común. Pocas veces fueron tan dicotómicos y contrastantes los modelos en pugna”, contrastó el jefe comunal moronense. 

Y sentenció: “Al peronismo le toca no sólo ser oposición, sino construir fuerza para ser un alternativa que tenga un programa de acción lo más consensuado posible para que cuando nos toque hacernos cargo saber qué botones tocar del tablero de comando. Hoy quien está en mejores condiciones para convocar a otros sectores por su presente pero, fundamentalmente, por la potencialidad que tiene de cara al futuro, es Axel”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias