

El vocero presidencial, Manuel Adorni, le restó dramatismo a la situación judicial que involucra al diputado nacional y candidato a renovar su banca por La Libertad Avanza, José Luis Espert, investigado por recibir presunto financiamiento del narcotraficante Federico ‘Fred’ Machado.
“Es un tema refritado de hace seis o siete años. Esto viene de larga data”, matizó el funciones en conferencia de prensa.
En este sentido, expuso que “si la Justicia tiene que pedir explicaciones, las pedirá y Espert las dará. No hay cambio adicional con respecto a nada”.
#NarcoPolítica 🗣️ Manuel Adorni le bajó el tono a las acusaciones por vínculos con el narcotráfico contra José Luis Espert
— ANDigital (@ANDigitalOK) October 1, 2025
💬 “Es un tema refritado de hace seis o siete años. Esto viene de larga data y si la Justicia tiene que pedir explicaciones, las pedirá, y Espert las… pic.twitter.com/PIfOZ8w8nr
Finalmente, negó que haya “incompatibilidad” entre las declaraciones del presidente Javier Milei, quien reafirmó a Espert como primer candidato a diputado de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien exigió una explicación inmediata del propio postulante violeta.
“Contundente respaldo de Estados Unidos”
Por otra parte, el vocero subrayó que Javier Milei será el primer presidente sudamericano en mantener una reunión bilateral en el Salón Oval durante el segundo mandato de su par estadounidense, Donald Trump. Además, resaltó la puesta en marcha de la iniciativa del Ministerio de Capital Humano y la ANSeS “para que jubilados y pensionados mejoren su capacidad de compra sin afectar las arcas del Estado”.
“Próximamente va a haber buenas noticias para todos los argentinos gracias al reconocimiento internacional que tiene el Presidente y a las excelentes relaciones bilaterales que mantiene la Cancillería argentina”, enfatizó.
#Reunión 🇺🇸 Milei será recibido por Trump en la Casa Blanca
— ANDigital (@ANDigitalOK) September 30, 2025
🔗 https://t.co/xsNh5XYHDH pic.twitter.com/BcsPNAdKgD
En esa línea destacó el “contundente respaldo” a la Argentina del Tesoro de Estados Unidos y de los organismos multilaterales de crédito, además de los múltiples encuentros del Presidente Milei con importantes empresarios y autoridades de J.P. Morgan, Amazon, Visa y Paramount, entre otros.
El vocero anunció que el Ministerio de Capital Humano, junto con la ANSeS, ofrecerá descuentos del 10 al 20 % en comercios y supermercados a 7 millones de jubilados y pensionados de la seguridad social, con reintegros de hasta 120 mil pesos mensuales y beneficios adicionales si la cuenta está en el Banco Nación.
Además, destacó que la medida “no implica costo para el Estado”, ya que los gastos los asume el sector privado, y remarcó que “se trata de un acuerdo sano, a diferencia de controles de precios que generaban desabastecimiento”.
REFUERZO DEL PROGRAMA DE BENEFICIOS PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS.
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) October 1, 2025
El Ministerio de Capital Humano a través de ANSES ofrece descuentos del 10% y del 20% para 7 millones de jubilados y pensionados en comercios y supermercados, usando la tarjeta de débito asociada a su prestación.… pic.twitter.com/mB3wJQfjdI
En otro orden de cosas, Adorni se refirió a la deuda que mantiene IOMA (la obra social de la provincia de Buenos Aires) con el Hospital Garrahan, que al 30 de septiembre alcanzaba los 5.709 millones de pesos, mientras que la deuda del Gobierno bonaerense con SAMIC asciende a 425.000 millones de pesos, y señaló que “son datos que reflejan la absoluta hipocresía de quienes votaron la emergencia en discapacidad y marchan en nombre de la salud, mientras le deben plata a los hospitales que dicen defender”.
El funcionario señaló que la ANDIS firmó un convenio con el RENAPER para validar digitalmente la identidad de los beneficiarios y evitar transferencias indebidas por personas fallecidas, mientras que se trabaja con la Secretaría de Innovación para digitalizar los procesos. Afirmó que “la auditoría iniciada al comienzo de la gestión nunca se detuvo” y que hasta hoy se registran 81.159 bajas efectivas entre fallecimientos y renuncias.
A un mes de la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la auditoría sigue en marcha y cuando la misma finalice se darán a conocer los resultados.
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) October 1, 2025
Mientras tanto, se destacan una serie de logros:
- La ANDIS avanzó en un convenio con el RENAPER para… pic.twitter.com/0pjdiKFHCZ
Al respecto resaltó que la ANDIS incorporó en su web un botón para que la gente pueda actualizar su dirección de una manera simple y sin salir de su casa, y a su vez abrió dos nuevas sedes de atención, en Paraná y la Ciudad de Buenos Aires, “con el objetivo de agilizar trámites y evitar filas y demoras a los beneficiarios”.