

El exministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, criticó la efímera quita de retenciones, situación que no benefició a los productores y calificó como “otro plan platita”.
“Lo primero es con sorpresa, uno no está acostumbrado a que de buenas a primeras leés, escuchás que el vocero dice, ‘a partir de ahora, retenciones cero’”, contextualizó.
“Cuando vos establecés una ventana de tiempo en la cual el mercado va a funcionar distinto a lo que funcionó un rato atrás o va a funcionar un tiempo adelante, no hay transparencia de mercado”, observó en declaraciones a Canal E.
En este sentido, el dirigente formoseño detalló que “normalmente los exportadores ganan algunos dólares, cinco dólares, seis dólares por tonelada, y estaban en 50, 70 dólares por tonelada. Mucho más de lo que es racional o razonable, y el productor recibía poco”.
“El productor se había acostumbrado a un nivel de retenciones y cuando le dijeron va a ser cero, obviamente todo el mundo se ilusiona que va a cobrar precio lleno, pero se dio cuenta que no era precio lleno. Entonces, lunes y martes cobró precio no lleno, un importante descuento, y el miércoles ya se cayó y el jueves empezó a caer”, recapituló Buryaile.
Acto seguido, consignó que “es cierto que hay una mejora, no es la mejora toda para el productor porque en realidad este esquema no fue pensado para el productor, hay que ser claro en esto, el esquema fue pensado en las necesidades del Estado”.
“Cuando el Estado necesitaba 7.000 millones de dólares, ¿a quién va? A las exportadoras y las exportadoras dijeron ‘nosotros tenemos que salir a buscar ese dinero’, lo necesitaba el Estado, la consiguieron las exportadoras y la pagó el producto”, sentenció el exdiputado.