

A través del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, que conduce Silvina Batakis, se está avanzando con éxito en el programa Completar, un proyecto que pretende finalizar las obras de vivienda abandonadas por Nación.
“Aunque el contexto económico sea adverso, el gobernador Axel Kicillof nos pide que sigamos con la obra pública para darle respuestas a las y los bonaerenses y además, para incentivar las economías regionales. Estas viviendas estaban abandonadas en un importante grado de avance y por eso vamos a terminarlas y darles el sentido que tienen que tener”, dijo Batakis.
Sobre la actitud del Gobierno nacional, indicó que “dejarlas paralizadas es una estafa para quienes las esperaban y también para todos los ciudadanos, porque el dinero para construirlas salió de las arcas públicas y no está bueno que la obra se deteriore dilapidando los recursos de todos los argentinos”.
En este sentido, avanza la terminación de 56 unidades funcionales en el Barrio San Martín de Punta Lara, localidad de Ensenada. Estas casas pertenecen a un proyecto inicial paralizado por Nación de 476 viviendas. Tras una evaluación, se decidió continuar con la construcción de las que estaban más cerca del final de obra.
Mientras el gobierno nacional las paraliza y deja abandonadas, la Provincia termina obras para las y los bonaerenses. 👉¡56 viviendas que vamos a #Completar en #Ensenada! pic.twitter.com/rmOv14hHJd
— Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano (@MinHabitatPBA) October 1, 2025
Sobre las características de las casas en obra, cada una cuenta con 64 metros cuadrados y dos dormitorios; 16 unidades funcionales son dúplex y las otras 40 cuentan con una sola planta.
En Ensenada, el Gobierno de Javier Milei paralizó la construcción de 602 viviendas . Del total de estas casas en obra, hay 508 que se encuentran en un avance físico superior al 60 por ciento.
“Todo el mapa de la provincia da muestra de esas viviendas abandonadas, que pretendemos terminar con fondos propios. En ese sentido, estamos avanzando con 897 viviendas en 21 municipios por un total de 20 mil millones de pesos de inversión”, completó Batakis.
Resta mencionar que esta es una primera etapa del programa que intentará, a futuro, terminar las 16 mil casas existentes paralizadas y en riesgo de toma y vandalización.