

Rumbo al encuentro que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) está organizando para el martes 14 de octubre en su predio recreativo de la localidad bonaerense de Burzaco, que llevará como título “El Estado que viene para reconstruir la Patria”, el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar, se reunió con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, que confirmó su presencia en la jornada junto a dirigentes de distintas fuerzas políticas.
Durante la reunión entre el dirigente de ATE y el excandidato presidencial de Unión por la Patria, se habló sobre la estatalidad y sobre el actual escenario político nacional.
Adelantando parte de su posición, Aguiar dijo que “tenemos que empezar a hablar de una nueva estatalidad. La manera de evitar nuevas frustraciones es debatir con mucha responsabilidad sobre el Estado que viene, y ese es un debate que nosotros no podemos delegar”.
“No podemos dejar en otras manos la discusión sobre el Estado que necesitamos para reconstruir la patria. Esta reconstrucción nos tiene que tener a los trabajadores como protagonistas. Además no pensamos ceder a ningún clima de época”, acotó.
En igual tenor, planteó que “repensar la estatalidad en la Argentina no puede ser una imposición surgida a partir de las campañas de estigmatización y desprestigio llevadas adelante por el Gobierno de Javier Milei, que por momentos lograron que la propia oposición política y los sindicatos se autocensuraran y dejaran de hablar sobre algunos temas, entre ellos la importancia que tiene el Estado para todo el pueblo y para las franjas sociales más vulnerables”.
“A todos les gusta hablar de la eficacia del Estado, pero tenemos que preguntarnos: ¿Eficacia para qué? Porque un Estado puede ser eficaz, como ocurre ahora, solo para dedicarse a juntar dólares para pagarle al FMI mientras se deterioran de manera grave las condiciones de vida de toda la gente”, prosiguió.
Asimismo, consignó que “el Estado tiene que ser eficaz a la hora de resolver los grandes problemas que enfrenta nuestro pueblo. El Estado que viene no puede concebirse si no es con trabajadores con estabilidad y salarios dignos. Tampoco sin inversión presupuestaria para garantizar mejores servicios, en cantidad y calidad. Además el Estado necesita democratizarse, y tienen que ser los propios beneficiarios de las políticas públicas quienes se involucren en su administración”.
Aguiar y Massa también analizaron las recientes elecciones en la provincia de Buenos Aires, así como el proceso electoral que se llevará adelante en todo el país el próximo 26 de octubre.
“Mantuvimos una reunión altamente positiva en la que, luego de analizar el resultado electoral en la Provincia de Buenos Aires, hemos coincidido en que el 26 de octubre hay una nueva oportunidad para encauzar el creciente descontento social hacia Milei. Con el voto hay que seguir quitándole poder a este Gobierno y se debe construir una representación parlamentaria aun mejor que la que hemos tenido hasta ahora”, completó Aguiar.