

Con el escándalo onfirmado por el dinero narco recibido de parte de Fred Machado, y por el uso de sus aviones y de su flota automotriz –de mínima– durante la campaña electoral del 2019, José Luis Espert se aferra a su candidatura para renovar su banca como diputado nacional encabezando la lista de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires.
Hola Edu!
— José Luis Espert (@jlespert) October 4, 2025
No me bajo nada.
Te veo el lunes en tu programa de A24.
Salute! https://t.co/2UFq3esrvg
“¡Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. ¡Salute!”, fue el mensaje que escribió en X el ratificado –por ahora– candidato, en respuesta a un mensaje del colega Eduardo Feinmann que rezaba “todo conduce a la renuncia de José Luis Espert” y luego de que el periodista mostrara un video reposando a un lado de la pileta de la vivienda del narco en Viedma.
#ESPERTGATE 🤔 ¿No era que no lo conocía?
— ANDigital (@ANDigitalOK) October 3, 2025
📹 Eduardo Feinmann mostró un video de un José Luis Espert muy relajado junto a una pileta, que presuntamente grabó Fred Machado.
📌 ¿La locación? La propiedad del narco en Viedma. ¿El momento? El día de la presentación del libro La… pic.twitter.com/S1EwNMLKDz
La jornada de este viernes fue frenética, y comenzó con lo último de este jueves, cuando el propio Espert dio su versión leída de los hechos: ratificó haber recibido los US$ 200.000, aunque el subconsciente le jugó una mala pasada y habló de “transferencias”, dijo que se trató del “adelanto por un trabajo” que nunca se realizó por culpa “del COVID” on una minera de Guatemala.
#narcopolItica 🎦 Acorralado, José Luis Espert explicó su vínculo con Fred Machado: “No tenía la menor idea” que era narco
— ANDigital (@ANDigitalOK) October 3, 2025
💬 “No se trató de un pago del señor Machado sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”, dijo sobre el origen de los US$ 200.000.
🤔… pic.twitter.com/VWEZA7gHJe
Pocos le creyeron y muchos hablaron de una defensa “endeble”, por ser suaves. Así lo dijo el consultor en comunicación política Mario Riorda, quien la catalogó como un “desastre comunicativo”.
Luego llegó el momento de las reuniones, fundamentalmente la que mantuvieron en Olivos el propio Javier Milei con Mauricio Macri, en la que el expresidente –“el Presi”, como lo llamó el actual mandatario– le pidió la renuncia del narcodiputado, algo que no consiguió.
Con autos entrando y saliendo durante todo el día de la Quinta Presidencial, con Toto Caputo viajando a Washington, con el dólar intentando ser retenido por el Tesoro con una venta de poco más de 200 millones –siendo en la jornada el único oferente del mercado, con el objetivo de que el mayorista no supere los $ 1.425 y el libre se mantenga en $ 1.450, al menos hasta el 26 de octubre–, la situación parecía decantar en la renuncia de Espert, pero no fue así.
Si bien no son pocos quienes consideran que el hombre que otrora pedía “cárcel o bala” para los delincuentes anuncie su declinación en el propio programa de Feinmann, el lunes, la realidad es que sigue siendo la cabeza de una lista que tuvo a Diego Santilli –hoy tercero– amagando on bajarse él si no lo hacía Espert.
Dejen de decir estupideces. Nadie se baja de nada y están totalmente equivocados de que "el gobierno está para el cachetazo". El gobierno de @JMilei está transformando la Argentina para el bien de los argentinos y no descansará hasta lograrlo. pic.twitter.com/Vyapm8WkUt
— José Luis Espert (@jlespert) October 4, 2025
Como si la situación no fuera lo suficientemente gravosa, Espert se volvió a poner el traje de combativo y lanzó un último mensaje en sus redes, ahora respondiéndole a los colegas de TN: “Dejen de decir estupideces. Nadie se baja de nada y están totalmente equivocados de que ‘el gobierno está para el cachetazo’. El gobierno de Javier Milei está transformando la Argentina para el bien de los argentinos y no descansará hasta lograrlo”. Fin.