sábado 04 de octubre de 2025 - Edición Nº4214

Política | 4 oct 2025

La Plata

Otro hito de la universidad pública: tomógrafo computado en Veterinaria

Esta incorporación no sólo fortalece la capacidad diagnóstica del Hospital Escuela, sino que también amplía las posibilidades de formación de grado y posgrado.


La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata dio un paso trascendental en materia de diagnóstico por imágenes, con la incorporación de un equipo de tomografía computada. Se trata del primer equipo de estas características en una universidad nacional pública argentina. 

Esta incorporación no sólo fortalece la capacidad diagnóstica del Hospital Escuela, sino que también amplía las posibilidades de formación de grado y posgrado, además de abrir nuevas líneas de investigación en medicina veterinaria.

En este marco el doctor Daniel Arias, profesor titular de la Cátedra de Métodos Complementarios de Diagnóstico, destacó que “contar con un tomógrafo de estas características en una Facultad de Ciencias Veterinarias pública es un verdadero logro colectivo. Permitirá abordar con mayor precisión casos complejos en pequeños animales, mejorando la calidad de atención y profundizando la formación académica de nuestros estudiantes”.

Este avance es posible gracias a un convenio de cooperación celebrado entre la Cátedra de Métodos Complementarios de Diagnóstico y el doctor Daniel Farfallini, referente de la empresa RMVet, quien junto con un grupo de profesionales de la cátedra, formados en la Universidad Pública serán los encargados del funcionamiento de este nuevo servicio médico veterinario.

El equipo, que se encuentra en proceso de instalación, permitirá realizar estudios avanzados como tomografías de cráneo, tórax, columna, abdomen y articulaciones, y será fundamental para el abordaje integral de pacientes neurológicos, oncológicos y traumatológicos.

Es importante destacar que su uso estará abierto a todos los profesionales del ámbito privado que lo requieran ya que no estará restringido al ámbito académico exclusivamente, beneficiando así a profesionales y pacientes de la región. Con esta incorporación, la Facultad reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación tecnológica y el acceso equitativo a herramientas de alta complejidad en el ámbito de la salud animal.

Este ambicioso proyecto entre la Cátedra de Métodos Complementarios de Diagnóstico, el Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias y RMVet establece un modelo de colaboración científica, académica y tecnológica que posiciona a la UNLP a la vanguardia del diagnóstico por imágenes en el ámbito universitario público.

Contacto para información y solicitud de turnos al WhatsApp: 221 600-1587.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias