

La tradicional Peregrinación Juvenil a Luján volvió a convocar este sábado a miles de fieles que caminaron desde la iglesia de San Cayetano en Liniers hacia el santuario de la Virgen de Luján. Con el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, la multitud avanzó a lo largo de la traza del oeste bonaerense en una manifestación de fe que ya lleva más de medio siglo.
Para garantizar la seguridad de los peregrinos, las autoridades desplegaron un importante operativo de tránsito que incluye cortes en distintas localidades. En La Matanza, por ejemplo, la avenida Rivadavia permanecerá cerrada en Ramos Mejía hasta la tarde, mientras que en Morón y Merlo también se implementaron desvíos y restricciones en calles céntricas. En Luján, las medidas alcanzan a varias arterias del casco urbano hasta el domingo, con circulación limitada a colectivos y taxis de línea en ciertos cruces.
Además del esquema vial, se reforzó el servicio de transporte público. Trenes Argentinos puso a disposición formaciones adicionales en el ramal Moreno–Luján, con unidades especiales para este sábado y el domingo. A esto se suman frecuencias extra en los eléctricos que unen Liniers con Moreno, buscando descomprimir la gran demanda de pasajeros que genera la peregrinación.
La organización, en tanto, montó más de 100 puestos sanitarios y de apoyo a lo largo del camino, asistidos por unos 5.500 voluntarios. Allí se entregan agua, alimentos, atención médica básica y espacios de descanso. Desde la comisión eclesiástica destacaron la importancia de la ayuda comunitaria para sostener la logística de un evento de semejante magnitud.
La peregrinación culminará con la misa central en la basílica de Luján este domingo a las 7 de la mañana, que será transmitida en vivo por Canal Orbe 21 y por el canal de YouTube oficial de la organización. Con esta nueva edición, la caminata reafirma su lugar como una de las expresiones de fe más multitudinarias del país, atravesando generaciones y renovando la devoción a la Virgen de Luján.