lunes 06 de octubre de 2025 - Edición Nº4216

Política | 6 oct 2025

Recorrida

Katopodis abogó por “una Argentina productiva, no un país para la timba”

Fue al supervisar obras viales en San Pedro. El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense afirmó que “el plan de Milei ya salió mal”.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, recorrieron y supervisaron el avance de diferentes obras viales que se ejecutan en el distrito del norte provincial.

En ese sentido, recorrieron las obras de repavimentación de calzada de la Ruta provincial 1001, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional 9, a la altura de la localidad de Río Tala, y el acceso al corralón municipal en la ciudad de San Pedro, con una extensión de 14,6 kilómetros. 

Durante la recorrida, Katopodis indicó que “otra vez estamos en una obra pública en marcha en la provincia de Buenos Aires. Las obras viales que estamos realizando en San Pedro favorecerán el turismo de esta ciudad, beneficiando la producción de la región y la vinculación entre las localidades”.

“Queremos una Argentina productiva, con obra pública y más desarrollo. No un país para la timba financiera. El plan de Milei ya salió mal. El 26 de octubre vamos a volver a decirle basta y a demostrar que merecemos un futuro mejor”, sentenció.

Además, se prevén tareas de bacheo sobre el Camino Secundario 099-13, en el sector que va desde el Camino 099-01 hasta la calle 3 de Febrero, con una longitud de 1,85 kilómetros. 

La obra mejora el acceso principal a la ciudad, favoreciendo a toda esta región que es un polo productivo y turístico clave para el desarrollo. Además, favorece la conexión entre la localidad de Río Tala y la zona urbana de San Pedro, generando el acceso del tránsito pesado al Puerto desde la Ruta 9 y a los establecimientos industriales de la zona, mejorando la transitabilidad y la seguridad vial.

Luego, supervisaron las obras de repavimentación de calzada de la Ruta provincial 191 que consiste en la repavimentación de 50 kilómetros entre la Ruta Nacional 9 y la Autopista Ruta nacional 8. Las tareas incluyen fresado, bacheo superficial y profundo, ejecución de carpeta asfáltica, base granular asfáltica para la reconformación de gálibo y pavimentación de banquinas. 

También, prevé la ejecución de señalamiento horizontal y vertical, la instalación de barandas tipo Flex Beam, el mantenimiento de alcantarillas y la construcción de nuevas estructuras de desagüe.

Esta es una obra fundamental porque conecta las Rutas nacionales 8 y 9, mejorando la vinculación entre Arrecifes y San Pedro. Además, potencia la actividad del sector productivo y su conexión con el puerto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias