

La Policía de la Ciudad rescató 87 erizos africanos que eran criados y comercializados de manera clandestina dentro de un domicilio particular ubicado en la calle México al 2700, en el barrio porteño de Balvanera.
El operativo se concretó tras una investigación iniciada por la División Delitos Ambientales, luego de detectar publicaciones en redes sociales donde se ofrecían ejemplares de esta especie de forma ilegal. A partir de esas pruebas, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), encabezada por el fiscal Blas Michienzi, ordenó allanar el lugar.
Durante el procedimiento, los agentes encontraron 38 cubículos metálicos donde los animales permanecían hacinados y sin las condiciones mínimas de higiene. En total, se contabilizaron 31 erizos africanos pigmeos adultos y 56 crías, valuados en más de 10 millones de pesos.
Profesionales veterinarios del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) participaron del operativo y determinaron que, si bien la mayoría de los ejemplares estaba en buen estado general, varios presentaban lesiones en ojos y hocicos producto del encierro y la falta de cuidado. Todos fueron trasladados y puestos al resguardo de una ONG designada como depositaria judicial.
La dueña de la vivienda, una mujer de 47 años, fue notificada por infracción a la Ley 14.346 de Maltrato Animal y quedó sujeta a las actuaciones correspondientes. Desde la UFEMA destacaron la importancia de la denuncia ciudadana y del trabajo de ciberpatrullaje para detectar la venta ilegal de fauna exótica, una práctica que sigue en crecimiento en el país.