lunes 06 de octubre de 2025 - Edición Nº4216

Interés general | 6 oct 2025

Plan de lucha docente a nivel nacional

El FUDB convoca a una jornada de protesta contra el ajuste del Gobierno nacional

Exigen la restitución del FONID, una nueva ley de financiamiento educativo y rechazan el Presupuesto 2026.


La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) avanza en la organización de un paro nacional docente que se realizaría el martes 14 de octubre, en rechazo al ajuste educativo impulsado por el gobierno de Javier Milei.

La medida fue resuelta por unanimidad en el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales del gremio, con el objetivo de visibilizar lo que califican como una “situación crítica” del sistema educativo nacional producto del recorte presupuestario y el desfinanciamiento del sector.

El plan de acción comenzará este lunes 6 de octubre con una conferencia de prensa nacional en la sede de CTERA, desde las 10 de la mañana, donde se anunciarán los detalles del cronograma. Luego, se desarrollarán actividades en todo el país, incluyendo conferencias de prensa provinciales el 7, carpas educativas, radios abiertas, caravanas e intervenciones artísticas el 8, y finalmente la huelga nacional con movilización central en la Ciudad de Buenos Aires.

Entre los principales reclamos figuran la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el pago de las sumas adeudadas a los trabajadores del sector. También exigen la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, la defensa del régimen previsional con el 82% móvil, y una recomposición salarial que contemple la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

“Estamos ante un brutal ajuste al presupuesto educativo nacional”, advirtió la secretaria general Sonia Alesso, quien denunció además la eliminación del FONID, el desfinanciamiento de las becas Progresar, la falta de materiales didácticos y la reducción de recursos para comedores escolares y copas de leche.

Desde la conducción nacional, que comparte Alesso con Roberto Baradel, remarcaron que la jornada busca “defender la educación pública, los salarios, las condiciones laborales y los derechos jubilatorios”, en un contexto de creciente malestar por el recorte de fondos nacionales destinados a las provincias.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias