

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recuperó en Palermo un gran galpón donde funcionó el mercado frigorífico Canning, que estaba usurpado desde hacía 14 años.
El operativo en el inmueble de la avenida Raúl Scalabrini Ortiz al 2300, entre Güemes y Charcas, estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad y fue impulsado de oficio en forma preventiva debido al estado de deterioro del edificio y ante el riesgo estructural y ambiental para los vecinos.
También trabajó personal de la Guardia de Auxilio, de la Agencia de Protección Ambiental, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y de la Red de Atención. Éste es el desalojo número 451 que se realiza desde el inicio de la gestión, en diciembre de 2023.
“Lo decimos desde el primer día: vamos a ser inflexibles para mantener el orden en el espacio público. Nuestro compromiso es cuidar a la gente que está dentro de la ley, por eso vamos a garantizar que se respete la propiedad privada en cada barrio de la Ciudad”, sostuvo el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
De acuerdo a lo puntualizado por las autoridades porteñas, los desalojos se hacen para proteger la propiedad privada, mejorar la seguridad en el espacio público y llevar tranquilidad a los vecinos. En menos de dos años se han recuperado sitios históricos que estuvieron ocupados por décadas, como la Casa Blaquier en el centro porteño o el edificio conocido como el “Elefante Blanco” de Belgrano.
También fueron devueltos recientemente a sus dueños exhoteles en Constitución y en San Telmo, al igual que inmuebles en Nueva Pompeya, Almagro, La Boca, Villa Crespo y Barracas, entre otros operativos.
Del mismo modo se intensificaron las acciones para reforzar la seguridad, mejorar el ordenamiento urbano y combatir la venta ilegal. Ya se realizaron 11 megaoperativos para desalojar a unos 17 mil manteros en distintas zonas clave de la Ciudad, como Once, Flores (en la avenida Avellaneda y sus inmediaciones), Parque Centenario, Constitución, Chacarita, Parque Patricios, Liniers y Parque Saavedra.
El resumen del Gobierno porteño dio cuenta que además, se desarticularon las ranchadas del aeroparque Jorge Newbery, la Plaza Lavalle y el Congreso, y la feria ilegal que funcionaba en la calle Perette en Retiro, lo que permitió liberar múltiples plazas y veredas para facilitar la libre circulación de los vecinos y la limpieza del espacio público.