martes 07 de octubre de 2025 - Edición Nº4217

Política | 7 oct 2025

Cooperación judicial entre Argentina y Estado

El Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos

Será trasladado desde Viedma a una unidad penitenciaria federal hasta concretar el envío al país norteamericano.


 

El Gobierno nacional confirmó este martes la extradición de Federico “Fred” Machado a los Estados Unidos, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara procedente el pedido del país norteamericano en el marco de una causa por narcotráfico, lavado de activos y fraude electrónico.

En un comunicado oficial, la Oficina del Presidente informó que “la República Argentina ha tomado conocimiento del fallo del máximo tribunal que declara procedente la extradición del imputado Federico Andrés Machado, en el marco de una causa donde se investigan delitos federales”, y detalló que el Ejecutivo ya dio inicio al procedimiento administrativo y diplomático correspondiente.

El texto agrega que el presidente Javier Milei instruyó a la Cancillería, la Secretaría Legal y Técnica y la Jefatura de Gabinete a “instrumentar de inmediato los pasos necesarios para cumplir con la decisión judicial y avanzar con el acto ejecutivo previsto por la ley”.

De esta forma, Machado será trasladado a un penal federal en Viedma, donde quedará bajo custodia de la Policía Federal Argentina, a la espera de la ejecución del traslado a suelo estadounidense.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que “el empresario permanecerá bajo resguardo de las fuerzas federales”, y destacó que la medida se inscribe en el compromiso del Gobierno con la cooperación internacional.

“El Estado argentino ratifica su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y el crimen organizado, para desbaratar las mafias y fortalecer la seguridad nacional y transnacional”, subraya el comunicado.

El fallo de la Corte Suprema, firmado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó los recursos de la defensa de Machado y dio por válidos los requisitos de cooperación judicial internacional solicitados por la justicia estadounidense, habilitando así la extradición.

De este modo, el empresario argentino, que hasta el momento cumplía arresto domiciliario en su vivienda de Viedma, pasará a alojarse en una unidad penitenciaria federal mientras se completan los pasos administrativos previos a su traslado definitivo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias