

Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, generó controversia al borrar varios tweets antiguos donde insultaba a Lionel Messi. Entre las publicaciones eliminadas se encontraban comentarios en los que lo llamaba “cara de forro” y “cagón, en Argentina no existís”, además de críticas hacia quienes defendían al capitán de la selección argentina.
Reichardt, conocida por su paso en programas como Peor es nada, Brigada Cola y Fanáticas, trató de minimizar la polémica y explicó que muchos de los mensajes eran “berrinches futboleros”.
Sin embargo, un repaso por sus publicaciones muestra un historial de críticas al jugador: en 2015 se refirió a Messi con expresiones despectivas y, en 2018, volvió a cuestionarlo por supuestas “jodas” del jugador. Además, en 2017 hizo comentarios polémicos hacia seguidores, escribiendo desde Miami.
La eliminación masiva de los tweets ocurre en medio de la campaña electoral, y los usuarios de redes sociales no tardaron en recuperar las publicaciones, generando un debate sobre la responsabilidad de los candidatos frente a sus mensajes antiguos.
El episodio abrió un nuevo foco de discusión sobre cómo los políticos manejan su historial digital y cómo estos contenidos pueden afectar su imagen pública, especialmente en plena contienda electoral.