viernes 10 de octubre de 2025 - Edición Nº4220

Política | 9 oct 2025

Tensiones en la campaña presidencial

Milei visita Mendoza entre apoyos, protestas y un fuerte operativo de seguridad

El presidente encabezó actividades en San Rafael. Mientras recibió muestras de respaldo, también fue blanco de manifestaciones, carteles críticos y detenciones por protestas en su contra.


El presidente Javier Milei desembarcó este miércoles en la provincia de Mendoza, donde protagonizó una cargada jornada de campaña con actos en San Rafael y en la capital provincial, acompañado por el gobernador Alfredo Cornejo, el ministro y candidato a senador Luis Petri, y su hermana Karina Milei.

El mandatario participó al mediodía del tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas en la Cámara de Comercio de San Rafael, ante unos 750 invitados del ámbito empresarial y político. Desde allí, volvió a insistir en que “Mendoza es una muestra del país que queremos”, en referencia a su modelo económico basado en el equilibrio fiscal y la reducción del gasto público.

Sin embargo, su paso por el sur mendocino no estuvo exento de polémica ni de tensión. Horas antes del arribo presidencial, organizaciones gremiales, familias de personas con discapacidad y jubilados realizaron una movilización en rechazo a su visita, bajo consignas críticas hacia el ajuste y la situación económica actual.

El puente que conecta el Acceso Este con la Avenida Vicente Zapata amaneció con una pancarta que decía “Milei huevonazo”, mensaje que se viralizó en redes sociales y generó controversia. Poco después, la Policía provincial retiró el cartel y detuvo a tres personas acusadas de colocarlo: el exdiputado provincial Bruno Ceschin (Frente de Todos) y los militantes Maximiliano Londero y Sebastián Encina. Los tres permanecieron varias horas en la Comisaría 25 y luego fueron liberados.

Para prevenir incidentes, se montó un amplio operativo de seguridad coordinado entre la Policía Federal y la Casa Militar, con más de 700 efectivos distribuidos en tres anillos alrededor del evento. Pese al clima tenso, Milei aterrizó en San Rafael cerca de las 12.30 y logró cumplir con la agenda prevista, aunque la caminata por las calles céntricas estuvo en duda hasta último momento por temor a nuevos enfrentamientos.

“Estamos en un momento bisagra de la historia argentina. Hay que elegir entre seguir por el camino del orden y la libertad, o volver al modelo comunista que nos hundió”, expresó el Presidente ante los asistentes al almuerzo.

Por la tarde, el mandatario se trasladó a la capital mendocina, donde recorrió la Peatonal Sarmiento entre aplausos, selfies y cánticos libertarios. A su paso, los simpatizantes coreaban “¡Viva la libertad, carajo!”, mientras grupos opositores respondían con pancartas y consignas como “la patria no se vende”.

El operativo de seguridad en la capital incluyó a más de 500 agentes, sumando así una de las custodias más amplias de la campaña. En paralelo, algunos medios locales denunciaron restricciones para cubrir el acto presidencial.

Durante su discurso, Milei agradeció “el cariño mendocino” y sostuvo que el país está “a mitad de camino hacia la recuperación”:

“Les pido que no aflojen, porque el esfuerzo esta vez vale la pena. El futuro depende de lo que decidamos en estas elecciones”.

A su turno, Alfredo Cornejo destacó la “coherencia económica” del mandatario y afirmó que el país vive “una bisagra en la cultura política nacional”, mientras Luis Petri insistió en la necesidad de “profundizar el cambio y consolidar un nuevo rumbo”.

El paso de Milei por Mendoza, entre la ovación libertaria y los reclamos sociales, dejó en evidencia la polarización que atraviesa el clima político a pocas semanas de los comicios. En los próximos días, el Presidente continuará su gira con actos en Corrientes y Chaco, donde buscará reforzar el apoyo de su base electoral.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias