

La Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires resolvió este jueves rechazar la solicitud de La Libertad Avanza (LLA) para modificar la lista de candidatos a diputados nacionales y reimprimir la Boleta Única de Papel (BUP) tras la renuncia de José Luis Espert. Según el tribunal, el pedido era inviable por razones materiales, temporales y jurídicas.
En la resolución, se detalla que aunque el Ministerio del Interior contaba con fondos suficientes para afrontar los costos, la logística de reimpresión completa sería demasiado extensa: cada lote demora cinco días y se pueden imprimir un máximo de 3,3 millones de boletas por día. Esto haría que el proceso se completara nueve días después de aprobadas las muestras definitivas, un plazo incompatible con los comicios del 26 de octubre.
El fallo también advierte sobre los riesgos:
“Ordenar una reimpresión total del instrumento de votación en esta instancia del proceso implicaría un riesgo cierto de frustrar la realización de los comicios, ya que los tiempos técnicos y logísticos requeridos tornarían inevitable la suspensión o postergación de la elección”.
La Junta subrayó que este escenario no tiene precedentes en la historia electoral argentina, ya que nunca se ha suspendido una elección nacional por falta de boletas o instrumentos de votación.
En consecuencia, las boletas únicas de papel ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia y deberán ser utilizadas el próximo 26 de octubre en todo el territorio bonaerense. Desde el tribunal remarcaron que la medida garantiza estabilidad, previsibilidad y normalidad en el proceso electoral, evitando posibles confusiones entre los votantes.
Con esta decisión, La Libertad Avanza deberá competir con las listas ya impresas, mientras los electores podrán confiar en que las boletas vigentes son oficiales y no habrá cambios de último momento que modifiquen el desarrollo del acto electoral.